Gobierno profundiza investigación sobre la ministra de la Juventud

Santo Domingo, RD.- El director general de Compras y Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, aclaró ayer que en el caso de la ministra de la Juven­tud, Kimberly Taveras, es­ta entidad y la Dirección General de Ética e Integri­dad Gubernamental (Di­geig) profundizarán pri­mero en la investigación antes de aplicar sanciones.

Pimentel informó que el lunes se comunicó con la directora de Ética e In­tegridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, so­bre la necesidad de llevar a cabo una investigación y que los resultados sean los que puedan establecer las sanciones.

El funcionario fue entre­vistado en el programa de televisión El Día, conduci­do por los periodistas Huchi Lora, Edith Febles y Caroli­na Santana. El espacio se transmite cada mañana por Telesistema, Canal 11.

“Ciertamente la ministra es proveedora del Estado como persona natural y por eso se procedió a la suspen­sión de su registro de pro­veedores y a iniciar una in­vestigación en los aspectos que la vinculan de manera directa a las contrataciones públicas que es el elemen­to que está bajo el ámbito de nuestra responsabilidad y competencia”, dijo Pi­mentel.

Agregó que ningún servi­dor público que tenga más de 10% de inversiones en una empresa puede estar en el registro de proveedores y mucho menos puede con­tratar con el Estado.

Consideró que es impor­tante que los ojos de la ciu­dadanía y el periodismo es­tén en el Gobierno porque eso permite tener un con­trol de monitoreo en el sis­tema de contrataciones pú­blicas mucho más amplio.

Ratificó el llamado a los funcionarios a tomar en­cuenta lo que expresa la Ley 340 sobre la incompatibili­dad respecto a quiénes pue­den contratar con el Estado.

El Ministerio de la Ju­ventud por muchos años ha estado en la sombra, y han sido cuestionadas las funciones que se reali­zan en esta institución que se ha visto empañada por escándalos de corrupción durante los últimos años. El presidente Luis Abina­der designó a Kimbely Ta­veras, de 33 años, como ministra de la Juventud el 16 de agosto.

Taveras ha respondido a fuertes cuestionantes sobre si este ministerio debe per­manecer o no.

CRONOLOGÍA

En 1985.

En 1985 la Organización de Naciones Unidas de­claró que sería el “Año de la Juventud”.

En 2000.

El Ministerio de la Ju­ventud no es más que el órgano rector que debe velar para que se cum­pla la ley la Ley General de Juventud, 49-2000.

En 2018.

En el 2018 se creó el programa Hablemos de Todo RD, en el que a tra­vés de espacios de sen­sibilización se habla con los jóvenes sobre sexua­lidad, bullying, consu­mos problemáticos, gé­nero, entre otros.

22 de mayo.

En 2015, Kimberly Tave­ras, renunció al Partido Revolucionario Domini­cana (PRD) para pasar a formar parte del nuevo Partido Revolucionario Moderno (PRM).

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

BCRD retoma el ciclo de reducciones de su tasa de política monetaria, disminuyendo en 25 puntos básicos, de 7.00 % a 6.75 % anual

Programa Servicio Legal UASD ha atendido mil 200 casos en 2024

7,638 personas detenidas por la PN en cuatro noches de toque de queda