Gobierno profundiza investigación sobre la ministra de la Juventud
Pimentel informó que
el lunes se comunicó con la directora de Ética e Integridad Gubernamental,
Milagros Ortiz Bosch, sobre la necesidad de llevar a cabo una investigación y
que los resultados sean los que puedan establecer las sanciones.
El funcionario fue
entrevistado en el programa de televisión El Día, conducido por los
periodistas Huchi Lora, Edith Febles y Carolina Santana. El espacio se
transmite cada mañana por Telesistema, Canal 11.
“Ciertamente la
ministra es proveedora del Estado como persona natural y por eso se procedió a
la suspensión de su registro de proveedores y a iniciar una investigación en
los aspectos que la vinculan de manera directa a las contrataciones públicas
que es el elemento que está bajo el ámbito de nuestra responsabilidad y
competencia”, dijo Pimentel.
Agregó que ningún
servidor público que tenga más de 10% de inversiones en una empresa puede
estar en el registro de proveedores y mucho menos puede contratar con el
Estado.
Consideró que es
importante que los ojos de la ciudadanía y el periodismo estén en el
Gobierno porque eso permite tener un control de monitoreo en el sistema de
contrataciones públicas mucho más amplio.
Ratificó el llamado a
los funcionarios a tomar encuenta lo que expresa la Ley 340 sobre la
incompatibilidad respecto a quiénes pueden contratar con el Estado.
El Ministerio de la
Juventud por muchos años ha estado en la sombra, y han sido cuestionadas las
funciones que se realizan en esta institución que se ha visto empañada por
escándalos de corrupción durante los últimos años. El presidente Luis Abinader
designó a Kimbely Taveras, de 33 años, como ministra de la Juventud el 16 de
agosto.
Taveras ha respondido
a fuertes cuestionantes sobre si este ministerio debe permanecer o no.
CRONOLOGÍA
En 1985.
En 1985 la
Organización de Naciones Unidas declaró que sería el “Año de la Juventud”.
En 2000.
El Ministerio de la
Juventud no es más que el órgano rector que debe velar para que se cumpla la
ley la Ley General de Juventud, 49-2000.
En 2018.
En el 2018 se creó el
programa Hablemos de Todo RD, en el que a través de espacios de sensibilización
se habla con los jóvenes sobre sexualidad, bullying, consumos problemáticos,
género, entre otros.
22 de mayo.
En 2015, Kimberly
Taveras, renunció al Partido Revolucionario Dominicana (PRD) para pasar a
formar parte del nuevo Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Comentarios
Publicar un comentario