OMS propone poner en cuarentena en Europa a casos de contacto por coronavirus
Ginebra, Suiza.- Ante el preocupante incremento de la pandemia de covid-19 en gran parte de Europa y Estados Unidos, el jefe de urgencias sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aconsejó con urgencia "poner los casos de contacto en cuarentena".
"Si pudiera
expresar un deseo mágico para mejorar algo que podemos de verdad mejorar para
cambiar la situación, sería garantizar que cada uno de los individuos en
contacto con casos confirmados de covid sea puesto en cuarentena el tiempo
necesario para quebrar la cadena de transmisión", declaró el doctor
Michael Ryan, director de asuntos de urgencia sanitaria de la OMS.
En la conferencia
semanal de la OMS en Ginebra, Ryan dijo que no creer "que eso se
haya aplicado de manera sistemática" y es "una de las razones
principales por las que se ven cifras tan elevadas".
El seguimiento de
los casos de contacto es deficiente en muchos países europeos y los casos
registrados de covid-19 se incrementaron radicalmente en el continente en las
dos últimas semanas, forzando a las autoridades a volver a aplicar medidas
restrictivas para detener la pandemia.
"Alrededor de la
mitad de los miembros de la región europea de la OMS (que cuenta con 48)
registraron un alza del 50% de infecciones la semana pasada",
añadió.
Lo que preocupa a
Ryan es que el número de hospitalizaciones sigue la tendencia, aunque la OMS
investigaba ya sobre la posibilidad de que la gente afectada ahora tiene
"dosis más bajas de exposición" y por lo general son menos afectadas
de gravedad.
En Europa, a
diferencia de Asia, donde los esfuerzos de seguimiento y de cuarentena se
mantuvieron, los periodos de confinamiento de la primavera en muchos casos
fueron seguidos por el relajamiento de las medidas tanto a nivel oficial como
individual.
"Sé que la
gente está cansada, pero este virus mostró que si bajamos la guardia, puede
resurgir a toda velocidad y amenazar a los hospitales y los sistemas de
salud", declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
La pandemia de
nuevo coronavirus ha provocado al menos 1,114,836 muertos en más de 40 millones
de contagiados en el mundo desde que la oficina de la OMS en
China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre, según un
balance establecido por AFP este lunes. AFP
Comentarios
Publicar un comentario