Conozca aquí los funcionarios entrantes y salientes que ha citado el Pepca
Luego de que varios funcionarios entrantes y salientes del Estado presentaran sus declaraciones juradas de bienes ante la Cámara de Cuentas, y se diera a conocer las sumas millonarias que poseen, son muchos los cuestionamientos sobre el incremento de su fortuna.
De inmediato, la Procuraduría Especializada de
Persecución Administrativa (Pepca), comenzó a citar desde el pasado 6 de
octubre a algunos de estos servidores públicos para que justifiquen si hubo o
no un enriquecimiento ilícito.
El primero en acudir a la Procuraduría General de la
República, fue el presidente interino del Partido de la Liberación Dominicana
(PLD), Temístocles “Temo” Montás, así como el contralor de la organización,
Francisco Liranzo, y el gerente financiero, Audilio Vargas.
Presidente PLD interrogado en PGR por trabas a auditoría CC
Esto sucede por los supuestos obstáculos que el
organización puso a la auditoría de la Cámara de Cuentas sobre los fondos que
recibió la organización política a través de la Junta Central Electoral (JCE)
en los años 2012 y 2016.
Otros de los requeridos por la entidad el pasado 16 de
octubre fueron el asistente personal del expresidente Danilo Medina y miembro
del Comité Político del PLD.
Como también a Robert de la Cruz; el diputado nacional
de ese partido, Radhamés Camacho, y el alcalde de Pedro Brand por el PRM,
Wilson Paniagua.
El legislador Camacho, quien presidió la cámara baja
hasta agosto pasado, reportó en su declaración jurada de bienes una fortuna de
RD$87.5 millones.
Paniagua, ligado al sector transporte, declaró en la
CC RD$1,090 millones, aunque afirmó que esta cifra se debió a un error de
cálculo de su hija y que en realidad tiene RD$10 millones.
Aunque no se ha dado a conocer el patrimonio de Robert
de la Cruz, sectores han criticado la supuesta multimillonaria fortuna que
acumuló durante el mandato de Medina.
Casos más recientes. Este
lunes el titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la
Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, informó que el Ministerio
Público inició una investigación de oficio sobre la declaración jurada de la
ministra Kinsberly Taveras Duarte desde el mismo momento en que se produjo la
denuncia ante la opinión pública que llamó la atención sobre su patrimonio.
Pepca citará a Kimberly Taveras esta semana
Se recuerda que la Procuraduría había advertido que
investigará a los funcionarios y exfuncionarios que no declaren su patrimonio,
que falseen datos o que exhiban un patrimonio injustificado.
Comentarios
Publicar un comentario