PLD choca de frente contra el plan económico de Abinader
Santo Domingo, RD.- “¿A quién le creemos, al discurso político para los dominicanos, o al discurso técnico del Ministerio de Hacienda para los inversionistas internacionales?”, fue el principal cuestionamiento que planteó el gabinete económico durante el gobierno del expresidente Danilo Medina, ante las acusaciones del presidente Luis Abinader durante su alocución del pasado jueves.
El exministro de
Economía, Juan Ariel Jiménez, que hizo las veces de vocero en una rueda de
prensa, planteó varias contradicciones entre el discurso de Abinader y el
expuesto por el Ministerio de Hacienda de su gobierno, al solicitar la emisión
de bonos soberanos. De acuerdo con Jiménez, el Ministerio de Hacienda
encabezado por Jochi Vicente, en el documento de Offering Memorandum resalta
que la acumulación de reservas entre 2015 y 2019 permitió pasar de tener reservas
internacionales equivalentes a 3.7 meses de importaciones a 6.3 meses.
“Entonces, ¿cómo se
puede decir que el PLD manejó mal la economía, si el Ministerio de Hacienda
tiene escrito y publicado un documento que elogia ampliamente el manejo
económico del gobierno pasado y describe un país en franca expansión
económica hasta el inicio de la pandemia? Ante esta contradicción, ¿qué podemos
pensar?”, reflexionó el exministro de Economía.
Acuerdo con la
Barrick
El equipo económico
del PLD expresó que Abinader debe explicar qué plantea hacer el nuevo gobierno
con la venta de activos del Estado para aumentar ingresos, consignados en el
proyecto de presupuesto de 2021
Jiménez explicó que
el gobierno tiene la obligación de aclarar qué negociaciones ha hecho para
“estimar” que tendrán un ingreso de capital que sobrepase los RD$89,000 millones
el próximo año por la venta de activos del Estado.
“Un Gobierno transparente
debería explicar claramente a la ciudadanía bajo qué condiciones pretende
vender el patrimonio de todos los dominicanos. ¿Qué activos públicos van a privatizar?
¿A quiénes? ¿A qué precio? Y mediante qué procesos lo harían”, dijo el ministro
de Economía en el gobierno de Danilo Medina.
Agregó que Abinader por
igual debería explicar el tipo de acuerdo al cual se llegó con la minera
Barrick Gold, sobre todo en lo referente al descuento que le harán por los
avances de dinero que ya ha prometido.
“La población
dominicana merece saber, al menos, qué tasa de descuento negociaron para el
adelanto de impuestos, cuántos van a ser adelantados y a qué precio del oro se
usó en las proyecciones”, añadió.
Jiménez mencionó que
otro de los errores fue presentar un presupuesto que hasta tenía un impuesto
al salario de Navidad y que frente a eso no vale escudarse a la crisis ni
tratar de “desacreditar a otros para salvar la cara”.
Distracción
Jiménez expresó que
se buscó la salida más fácil para criticar a la anterior gestión en un intento
de cambiar el foco de la distracción.
Pago de nómina
Señaló que Abinader
dijo que no había dinero para pago de nómina al 16 de agosto, cuando el
Gobierno paga entre los 23 y 25 de cada mes, gran parte con recursos de
ingresos por la recaudación de impuestos.
Fuente: www.listindiario.com.do
Comentarios
Publicar un comentario