Asistente de Abinader: "Intentar hacerse el gracioso no es la salida" y da mención a Raful y Orlando Jorge
Santo Domingo, RD.- Eilyn Beltrán, asistente personal del presidente Luis Abinader, arremetió contra la senadora Faride Raful y el diputado Orlando Jorge Villegas, ambos miembros del Partido Revolucionario Moderno (PRM), por proponer modificaciones al proyecto del presupuesto del 2021 para que los impuestos que pretende establecer el Estado se cobren por otras vías.
Beltrán aprovechó un
hilo, escrito por el diputado de la circunscripción 1 del Distrito Nacional, en
que pedía otra alternativa y excluir del presupuesto el cobro de un 3 % de
impuesto a la hora de utilizar las tarjetas de credito y débito, dentro y fuera
del país, para acusar de "doble moral" a Villegas y Raful.
“Intentar hacerse el
gracioso no es la salida en tiempos de dificultad. Creo en el político serio,
coherente y solidario. Rechazo la doble moral en política @orlandojorgev
@Farideraful_”, escribió en Twtter.
De igual forma,
Faride Raful utilizó la red social para indicar que como senadora de la
capital, estudiaría el proyecto y propondría modificaciones.
“Como Senadora de la
Capital, y en pleno ejercicio de las funciones que me otorga la Constitución
Dominicana, propondremos modificaciones sustanciales al Proyecto de Presupuesto
recién depositado ante el Congreso Nacional. Procurando un Presupuesto socialmente
responsable” escribió en Twitter.
El proyecto del
presupuesto, que ha recibido un alto rechazo por parte de la sociedad
dominicana, pretende aplicar impuestos a los servicios digitales utilizados o
contratados en la República Dominicana, “independientemente del lugar en que se
encuentre el servidor o la plataforma tecnológica que los soporten”.
Establecer es el
cobro del impuesto sobre la renta al salario de navidad, o sueldo 13, lo que
implica una modificación al Código de Trabajo del país.
Además el impuestos
del 3% por utilizar las tarjetas de crédito y débito, así como cualquier otro
medio de pago o consumo en monedas extranjeras, dentro y fuera del país.
Por igual se plantea
un impuesto temporal a las empresas e instituciones, sujetas al Impuesto Sobre
la Renta (ISR), que obtuvieron “ganancias extraordinarias” durante el período
de la pandemia producto del Covid-19. Este establece que la tasa de la
contribución será de un ocho por ciento aplicable sobre el monto de las
"ganancias extraordinarias" obtenidas durante el año 2020.
Intentar hacerse el gracioso no es la salida en tiempos de dificultad. Creo en el político serio, coherente y solidario. Rechazo la doble moral en política @orlandojorgev @Farideraful
— Eilyn Beltrán (@BeltranEilyn) October 4, 2020
Comentarios
Publicar un comentario