Carlos Mesa reconoce su derrota electoral en Bolivia y gana el partido de Evo Morales
Quiero “reconocer
que hubo un triunfador... con una distancia entre el primero y segundo que será
difícil que se modifique en los cómputos oficiales”,
dijo el líder centrista a quien los conteos no oficiales dan un segundo lugar
sin opción a un eventual balotaje mientras los cómputos oficiales avanzan
lentamente.
Mesa anticipó en
una declaración de prensa en la que no respondió preguntas que apoyará la
gobernabilidad si el nuevo gobierno “reconoce voz a la oposición”, en alusión a
los casi 14 años de mandato de Evo Morales (2006-2019) en los que prescindió de
los opositores apoyado por su abrumadora mayoría en el Legislativo.
A medida que pasan
las horas y con poco más del 20% de las actas de votación escrutadas el
candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) Luis Arce, afín a Morales,
parecía consolidar su victoria.
El gobierno de
Andrés Manuel López Obrador fue el primero en reconocer la victoria de Arce
pese a no haber datos oficiales. “El gobierno de México felicita al pueblo
boliviano y extiende sus congratulaciones a Luis Arce... por su triunfo en
primera vuelta”, dijo en un comunicado oficial.
Por su parte, el
embajador adjunto de Rusia en las Naciones Unidas, Dmitry Polyanskiy , publicó
en Twitter: “A pesar de todos los esfuerzos por robar la voluntad del pueblo,
Bolivia gana. ¡Viva Bolivia!”.
Un conteo rápido
de la privada Fundación Jubileo, vinculada con la Iglesia católica en alianza
con instituciones académicas, dio a Arce un 53% de los votos y un 30,8% al
candidato de centro Carlos Mesa, con un margen de error de 1,48 puntos
porcentuales. El sondeo se hizo sobre una muestra que abarcó el 13% de las
mesas de sufragio.
“Vamos a gobernar
para todos, vamos a construir un gobierno de unidad nacional”, dijo Arce la
madrugada del lunes al comentar los resultados no oficiales.
Para ganar en
primera vuelta se precisa el 50% de los votos o que el ganador haya obtenido un
40% y tengas a su vez una ventaja de al menos 10 puntos porcentuales sobre el
segundo más votado. AP
Comentarios
Publicar un comentario