PLD no se da por vencido y recurre al Tribunal Constitucional por «despojo» de diputaciones
En este sentido, mediante nota suministrada por la
Secretaría de Comunicaciones del PLD , Temístocles
Montás, presidente del PLD, informó que las decisiones de las juntas
electorales y del TSE no subsanaron en cuanto al fondo la protección de los
derechos fundamentales vulnerados de dos diputados electos, en Bajos de Haina
(San Cristóbal) y en Barahona, y permitió que se sostuviera una violación
sistemática y continua de los derechos fundamentales de los mismos, haciéndose
el TSE partícipe de dichas violaciones.
«Los derechos y garantías fundamentales vulneradas son
los de Seguridad Jurídica, el Debido Proceso y Derecho a ser elegido. En el
caso de la Junta Electoral de Bajos de Haina, luego de haber completado el 100%
del cómputo, finalizado el proceso de escrutinio, y enviado además dicha
relación de candidatos ganadores a la Junta Central Electoral para su proclamación,
no era posible cambiar los resultados sin una impugnación formal y justificada
en motivos apremiantes por el cauce que establece la ley, donde la Junta se
constituyese en tribunal electoral de primera instancia o mediante
apoderamiento del Tribunal Superior Electoral. Al cambiar los resultados de una
manera ilegal, y el TSE validar dicha acción a través de su sentencia, Carmen
Mustafá, dirigente del PLD fue arbitraria e ilegalmente despojada de una
diputación sobre la cual ya había sido proclamada, sin ninguna justificación,
basándose en una supuesta auditoría de los cuadernillos de anotación y modifica
el resultado del PLD en el nivel de la diputación», resaltó.
Agregó que en el caso de Barahona, la Junta Electoral de
allí también concluyó el proceso e con un 100% del cómputo en todos los
niveles, y emitió el Boletín Municipal Electoral No. 11 que daba ganador al
Carlos García López; sin embargo, luego de la junta electoral haber rechazado
una solicitud de revisión y corrección formulada por el Partido Revolucionario
Moderno (PRM), solicitud que además posteriormente fue declarada inadmisible
por el TSE, dicha junta electoral de Barahona, de forma extemporánea, violando
todos los plazos que ya estaban vencidos, acoge parcialmente una segunda solicitud
de corrección de error material.
Indicó que al recurrir el PLD esa última decisión ante el
TSE, este tribunal validó lo realizado por la junta electoral de Barahona,
siendo esto incorrecto, pues la junta electoral concluyó el escrutinio y envió
a la Junta Central Electoral el cómputo final que permitió que la JCE realizará
la proclamación de los ganadores.
“Como la opinión pública recordará, el PLD denunció en
julio pasado que dirigentes del PRM pretendían desconocer la voluntad popular,
presionando a las juntas electorales de esos municipios para que, de manera
ilegal, reabrieran procesos de revisión de votos que dichas juntas electorales
culminaron con una decisión irreversible. Esos dirigentes aseguran en privado
que las decisiones, amparadas en resoluciones de esas juntas electorales,
serían validadas por el TSE, como en efecto ocurrió en los dos casos citados,
razón por la cual entendemos que los integrantes del Tribunal Superior
Electoral se han parcializado con el partido de gobierno y esto los descalifica
para integrar la próxima Junta Central Electoral”, concluyó el dirigente
político.
Comentarios
Publicar un comentario