Milagros Ortiz pide al presidente CC no renunciar porque retrasaría investigaciones como la de Kimberly
La directora general
de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) argumenta en una carta dirigida a
Álvarez Pérez que espere a vencer el tiempo que establece el cargo, porque el
período a transcurrir entre su renuncia y la designación de una nueva Cámara de
Cuentas “atrasaría el proceso que hemos iniciado de hacer real el seguimiento
del análisis y de las declaraciones Juradas de Bienes de Patrimonio por los
servidores públicos”.
La petición de Ortiz
Bosch se produce luego que la periodista Alicia Ortega anunciara que el titular
de la Cámara de Cuentas le informó que renunciará a su cargo, tras el discurso
del presidente Luis Abinader de que los miembros de ese órgano fiscalizador
deberían renunciar.
Los actuales miembros
de la Cámara de Cuentas fueron escogidos por el Senado de la República en
febrero de 2017 y su mandato vence en febrero de 2021. Para ello ya fue abierta
la convocatoria.
A continuación
reproducimos al carta íntegra de Milagros Ortiz Bosch a Hugo Álvarez Pérez
El presidente
constitucional de la República, Lic. Luis Abinader, se ha referido a la
percepción, que usted conoce y yo comparto, que la ciudadanía tiene de la
Cámara de Cuentas, consecuencia del esquema de control impuestos por el pasado
gobierno a los poderes públicos, que una mayoría de quienes los constituyeron,
aceptaron.
Le escribo para
solicitarle no proceder a realizar la renuncia que ha anunciado a los medios de
comunicación y esperar su desvinculación a la fecha constitucional establecida. El
tiempo a transcurrir entre su renuncia y la designación de una nueva Cámara de
Cuentas atrasaría el proceso que hemos iniciado de hacer real el seguimiento
del análisis y de las declaraciones Juradas de Bienes de Patrimonio por los
servidores públicos. Por primera vez el país traza una ruta institucional
y establecimiento de consecuencias.
Su renuncia ahora retrasaría
los resultados de las visitas realizadas por la Cámara de Cuentas a la
Dirección General de Impuestos Internos, a La Bolsa de Valores y otras
entidades financieras o registros de propiedad, y
por lo tanto la tramitación ante la Procuraduría General de la República de
aquellos que han faltado a su obligación de transparencia, aceptada como
¨Compromiso Ético¨ suscrito el 16 de agosto de este año en el
Palacio Nacional por el gabinete presidencial.
El caso presentado
por Nuria Piera desde la Declaración Jurada de Bienes de la ministra de la
Juventud, Lic. Kimberley Taveras, no puede retrasarse para
beneficio de las expectativas de la sociedad, el interés del gobierno, de la
propia ministra, de las familias involucradas y sobre todo del cambio que reclama
nuestra sociedad dentro de las garantías que ofrece del estado de derecho.
Comentarios
Publicar un comentario