Tribunales se reactivarán a partir del primero de junio; audiencias siguen virtuales

No hay servicio
presencial. La puerta del tribunal se abre cuando se llevan los imputados
para conocerles medida de coerción.
El juez no está
la sala, sino a remoto, conociendo las medidas de coerción de manera
virtual a través de la herramienta tecnológica Team, a la que se conectan todas
las partes en el proceso.
Los abogados pueden
acceder desde sus oficina o de cualquier otro lugar, pero algunos, como
Carlos Novas y Jafet Sánchez, prefieren ir al tribunal para estar al con
los clientes, pero manteniendo el distanciamiento recomendado para
prevenir contagio con el COVID-19.
Ellos se sienten
satisfechos con la forma en que se conocen las audiencias virtuales, porque
dicen se les está garantizando los derechos a los detenidos.
Con esposas en las
manos y mascarillas en la boca, para cumplir con las medidas impuestas por el
coronavirus, son bajados los acusados al tribunal, ubicado en el segundo
nivel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva. Ellos esperan por la medida
en la cárcel preventiva, situada en el cuarto piso.
En la sala de
audiencia hay un monitor que permite a la interacción de los abogados e
imputados con el juez.
Solo frente al tribunal
de atención permanente se observan abogados. Los demás pasillos suelen
estar prácticamente vacíos. Y los tribunales penales cerrados. Lo
que si fue notorio fue la presencia de agentes de seguridad y la limpieza en
algunas áreas.
El Poder Judicial contempla
la apertura gradual de las laborales administrativas y jurisdiccionales,
empezando la primera fase el primero de junio.
Actualmente solo
funcionan las Oficinas Judiciales de Servicios de Atención Permanente,
que conocen casos penales, y fueron facultadas para atender los
casos de urgencia tendentes a la protección de derechos fundamentales que
puedan reclamarse mediante el hábeas corpus y las acciones de amparo.
Medida
Según dispuso el
Consejo del Poder Judicial (CPJ), antes de pasar al primer grado de
apertura, realizarán una limpieza y adecuación de sedes judiciales, definirán
el personal que trabajará de forma presencial, harán un simulacro de
controles de acceso, distribuirán materiales de protección a servidores
judiciales y otras medidas.
Prevención
En el edificio que
aloja a la Suprema Corte de Justicia (SCJ) hay una unidad de control de la
temperatura, como medida de prevención del contagio de coronavirus. En el
Palacio de Justicia no.
Fuente: www.listindiario.com.do
Comentarios
Publicar un comentario