Perú supera los 140.000 casos y las 4.000 víctimas mortales a causa de la COVID-19

Perú ha superado la barrera de los
4.000 fallecidos, dos meses después de que se registrara la primera víctima
mortal, un hombre de 78 años, en Lima. Desde el 16 de marzo, Perú vive bajo un
estado de emergencia que ha sido prolongado en varias ocasiones, la última
hasta el próximo 30 de junio.
La capital peruana, Lima, es la
región más afectada del país, con más de 87.400 casos y cerca de 1.500 muertes,
según el último balance del Ministerio de Salud.
Su vecina Callao es la segunda, con
más de 9.900 positivos y 289 decesos, aunque hay otras ciudades, como Piura o
Lambayeque, que pese haber registrado menos contagios, sí han contabilizado más
fallecimientos.
Por su parte, el primer ministro
Zeballos está haciendo frente a una moción de confianza en el Congreso de Perú,
en donde ha defendido que, sin las medidas tomadas hasta ahora, el país habría
contabilizado "en los próximos días" más de 83.000 muertes.
Zeballos ha explicado ante la Cámara
que "jamás dudó" en presentarse ante el Congreso y ha recordado que,
si bien el año pasado hubo "una etapa de tensión política" que
provocó la disolución del Parlamento y que impidió que se encontraran
soluciones a los "principales problemas del país", espera que en esta
ocasión, en medio de una pandemia global, "esa experiencia nunca más se
repita".
"Nuestra intención es llegar a
acuerdos que nos permitan enfrentar la grave crisis generada por la pandemia y
construir una agenda de corto, mediano y largo plazo que nos permita reactivar
la economía, abordar una agenda social en conjunto y retomar la senda del
desarrollo", ha dicho Zeballos.
El primer ministro ha asegurado que
si no se hubiese decretado el estado de alarma durante la primera quincena del
mes de marzo, las cifras de víctimas mortales hubiese sido mayor y ha
agradecido a la población su "sacrificio" y "esfuerzo"
durante estas semanas.
Hasta el momento, ha señalado el
diario peruano 'El Comercio', sólo Unión por el Perú y el Frente Amplio de
Keiko Fujimori han optado por no otorgar su voto de confianza a Zeballos y su
equipo de Gobierno. Europa Press
Comentarios
Publicar un comentario