Ministro advierte el peligro del COVID-19 persiste y violar las disposiciones llevaría a un rebrote


Santo Domingo RD.- El ministro de Salud Pública advirtió que el COVID-19 no ha concluido en la República Dominicana, que se ha mantenido un estado de equilibrio entre la incidencia de la epidemia y la capacidad de respuesta del sistema nacional de hospitales y clínicas, pero que el peligro persiste.

El doctor Rafael Sánchez Cárdenas indicó que la amenaza persiste y que, dependiendo del comportamiento social de las personas, la ruptura del distanciamiento social, la no obediencia a las medidas de higiene, así como el abandono de las mascarillas de protección pueden llevar a un rebrote de coronavirus en el país.
Destacó que el deber ciudadano es el factor clave en estos momentos y a modo personal les exhortó a los propietarios de negocios como colmados a que si el cliente llega sin mascarillas negarle el servicio.
Se debe mantener el toque de queda
El ministro de Salud Pública considera como “legítimo y válido” que presidente Danilo Medina solicite al Congreso Nacional la prolongación del estado de emergencia y mantenga el toque de queda para evitar que el distanciamiento social se pueda relajar y facilitar la transmisión del coronavirus.
El doctor Rafael Sánchez Cárdenas dijo que eso fue lo que trataron ayer con el Presidente y el Comité de Emergencias y Gestión Sanitaria para el Combate del Coronavirus (CO­VID-19), en la reunión de evaluación de la primera fase de desescalada.
“Para el Ministerio de Salud Pública esta situación no ha concluido y por tanto el periodo de emergencia debe prolongarse, e igualmente el toque de queda establecido por el Presidente de la República debe de mantenerse”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Programa Servicio Legal UASD ha atendido mil 200 casos en 2024

BCRD retoma el ciclo de reducciones de su tasa de política monetaria, disminuyendo en 25 puntos básicos, de 7.00 % a 6.75 % anual

Empresas SOS Carbon y SOS Biotech ganan premio de Proindustria en las categorías “Innovación de Productos” y “Excelencia a la Innovación”