1,787 contagiados y 22 muertes por Covid-19 en la primera semana de la "desescalada"

Según los boletines
emitidos por el Ministerio de Salud Pública sobre la evolución del Covid-19,
desde el 20 de mayo hasta ayer, martes, las cifras en general han ido en
aumento. En esta semana se han procesado 10,996 muestras, para una media
aproximada de 1,570 pruebas por día, de las cuales 1,787 dieron positivo.
Respecto a los
aislamientos, 229 personas ingresaron a centros de salud, 286 fueron
recluidas en sus casas y 210 estuvieron en cuidados intensivos. De estas tres
instancias se retiraron 159 pacientes, bien porque se recuperaron o
fallecieron.
En cuestión de
fallecimientos y recuperados, 22 personas murieron, con una reducción de 0.24
en la tasa de letalidad, situándose a la fecha en 3.07 y 1,392 fueron dados de
alta durante esta semana de la primera fase de la desescalada.
Todo este cuadro de
muertes y contagios registrado en el país, a una semana de haberse implementado
la estrategia de desescalada, se produce justo cuando se había registrado una
reducción en fallecimientos, según consta en los últimos reportes oficiales.
La mortalidad volvió
a incrementarse ayer al notificarse ocho nuevas defunciones en las últimas
24 horas de acuerdo al reporte número 68 de la Dirección General de Epidemiología.
Con los nuevos casos
suman 468 el número de defunciones por COVID hasta la fecha en el país,
mientras los casos confirmados subieron a 15,264 al sumarse 191 casos nuevos
positivos del coronavirus, presente en República Dominicana desde el primero
de marzo pasado cuando se diagnosticó el primer caso importado. La cantidad d
pacientes que se han recuperado son 8,534 mientras se mantienen con el virus
activo 6,262 personas, de las cuales 2,210 se encuentran en aislamiento
hospitalario y 4,052 en aislamiento domiciliario.
El informe dado a
conocer ayer indica que 116 pacientes estaban ingresados en unidades de
cuidados intensivos.
El número de muestras
procesada de PCR es de 70,972, de las cuales 55,708 han sido descartadas al
salir negativas al virus. En las últimas 4 semanas, la positividad en las
muestras procesadas es de 18.84%, mientras que la tasa de letalidad del país
se sitúa en 3.07 por ciento. La provincia de Santo Domingo registró 83 nuevos
casos, el Distrito Nacional 59 y Santiago 18, siendo estas tres demarcaciones
las que registran un alto índice del COVID-19.
De los pacientes en
cuidados críticos el 54.31 % se encuentran en centros del Gran Santo Domingo;
el 29.31 % de Santiago y el 10.34 % de la provincia Duarte, especialmente en el
municipio cabecera San Francisco de Macorís.
La edad mediana del
total de los casos confirmados es de 41 años. El 54.49%, es decir 8,318 son
hombres y el 80.93%, unos 12,353 de los casos se concentra en 12 municipios.
12 MUNICIPIOS
El informe
epidemiológico destaca que por lugar de residencia, el 76.28% de los
fallecidos corresponden a 12 municipios como son San Francisco de Macorís,
Santo Domingo de Guzmán, Santiago, Santo Domingo Este, La Vega, Santo Domingo
Norte, Santo Domingo Oeste, Puerto Plata, San Pedro de Macorís, San
Cristóbal, Salcedo y La Romana .
Fuente: www.listindiario.com.do
Comentarios
Publicar un comentario