MINERD realizará encuentros webinar dirigidos a directores, docentes y estudiantes de centros educativos de Modalidad en Artes

Los webinars se desarrollarán los días 26, 27 y 28 del
presente mes y serán conversatorios orientados a pensar en los proyectos
culturales como una forma de dinamizar, renovar y
reinventar la educación a través de los procesos que involucran el
arte ante la pandemia provocada por el COVID-19.
Con destacados especialistas nacionales e
internacionales, estos intercambios de experiencias ayudarán a los
participantes a utilizar la información de una manera crítica a la hora de
formular un proyecto de impacto escolar y a la comprensión del rol que
juegan las artes en la formación de ciudadanos sensibles a la realidad que les
rodea, con capacidad de innovar, emprender y establecer relaciones democráticas
y participativas.
El primer día de las conferencias estará a cargo de la
doctora en museología Beatriz Haspo de Brasil, con el tema "Formación
Profesional en el Campo del Patrimonio Cultural y los Museos".
Asimismo, durante el segundo día la expositora será
Ingrid Frederick de Colombia, quien desarrollará la ponencia "¿Para qué un
museo? Creación de un museo y fortalecimiento de la conciencia
patrimonial".
En tanto, la tercera charla "Diseño de
proyectos: Arte y patrimonio en República Dominicana", estará bajo la
responsabilidad de la especialista del país Arlene Álvarez.
Estas sesiones online serán una oportunidad de
conectar a docentes y estudiantes con profesionales del sector cultural
que han incidido en el avance profesional de esta área de Latinoamérica y el
Caribe, impactando de forma positiva en la inclusión social y la acción
territorial.
Sobre las conferencistas
Beatriz Haspo es doctoranda en museología en la
Universidade Lusófona de Technologias e Humanidades (Portugal). Oficial de
Colecciones de la Dirección de Preservación de la Biblioteca del Congreso de
los Estados Unidos. Profesora adjunto de la Universidad de Maryland iSchool.
Directora ejecutiva de APOYOline, de la Asociación para la Preservación
Patrimonial de las Américas.
Ingrid Frederick es magíster en Estudios del
Patrimonio Mundial en la Brandenburgische Technische Universität
Cottbus-Senftenberg (Alemania). Museóloga del Museo de la Universidad del
Rosario (Colombia). Miembro de la Junta Directiva del Consejo Internacional de
Museos ICOM Colombia. Fue consultora del Centro de Patrimonio Mundial de la
UNESCO con sede en París (2018). Ha sido docente del programa de Master Erasmus
Mundus TPTI (Técnicas, Patrimonio, Territorios de la Industria) en la
Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne.
Arlene Álvarez es doctoranda en Gestión del Patrimonio
Cultural en Universidad de Leiden (Países Bajos). Consultora independiente en
diseño y evaluación de proyectos. Áreas: recursos culturales, exhibiciones,
desarrollo comunitario, capacidad organizacional. Investigadora afiliada de la
Universidad de Leiden, Facultad de Arqueología, Estudios de Museos y Gestión
del Patrimonio. Países Bajos. Ha sido directora del Museo Arqueológico Regional
de Altos de Chavón.
Comentarios
Publicar un comentario