Dirigente peledeísta cree que el PRM está desfasado

Refirió que los principales dirigentes perremeístas vienen de gestiones
gubernamentales, en las cuales fracasaron en el ejercicio de las funciones
públicas entre 1978-1986 y 2000-2004.
“El Partido Revolucionario Moderno no puede ofrecer un
real cambio, porque está conformado, mayoritariamente, de un grupo de
dirigentes que ya dirigió y fracasaron en el pasado; no veo que pueda aportar a
la construcción de una sociedad dominicana del bienestar, que siga creando
empleos y reduciendo la pobreza y la desigualdad social como ha hecho el
presidente Danilo Medina”, expresó el también miembro del Comité Político del
PLD y ministro de Turismo.
García fundamentó su apreciación diciendo que gran parte
de la actual estructura dirigencial del PRM recibió la oportunidad de conducir
los destinos de la República Dominicana durante los dos períodos
constitucionales, comprendidos entre los años 1978 y 1986, “pero debido a los
pésimos gobiernos que hicieron, la población lo sancionó con 14 años fuera del
poder”.
Luego, en el período 2000-2004, agregó, el pueblo
dominicano volvió a darles una oportunidad de conducir al Estado, pero
fracasaron nuevamente, por lo que ahora la sanción va por 16 años consecutivos.
Observó que una agrupación política que ha sido vedada
por el pueblo dominicano durante tres décadas en menos de medio siglo de vida
democrática, “no puede ahora venir a decir que represente el cambio para la
República Dominicana”.
Comentarios
Publicar un comentario