Alrededor de 20 encuestas se han publicado en los últimos 3 meses

En ese período,
algunas firmas han publicado más de una encuesta, entrevistando entre 400 y 3,000
personas mayores de 18 años, según las informaciones publicadas.
El estado de
emergencia y las medidas de distanciamiento social dispuestas por el
gobierno para prevenir la expansión del coronavirus, las obligó a cambiar el
procedimiento empleado para conocer la intención de los votantes, por lo que
la mayoría de las entrevistas fueron realizadas por vías no presenciales, como
el internet y el teléfono.
Las firmas
encuestadoras avaladas por la Junta Central Electoral (JCE) están están
obligadas, por ley, a precisar la denominación y el domicilio de la entidad que
realizó la encuesta y de la que la encargó, pero en las informaciones sobre los
sondeos que recogen los medios de comunicación estos datos solo figuran en dos.
En una de las
encuestas realizada por el Centro Económico del Cibao (CED), se especifica que
fue financiada por la misma firma mientras que la que hizo Horizon Research,
indica que la pagó Cr Auto Collission, ubicada en Filadelphia, Estados
Unidos.
La Ley 15-19, de
régimen electoral, no impone a las empresas encuestadoras el tipo de
procedimiento que deben emplear para la selección de los encuestados, pero sí
les exige que en la publicación identifiquen el que utilizaron, al igual que
otras características técnicas, como el método de muestreo, tamaño de la
muestra, margen de error, nivel de representatividad y fecha de realización
del trabajo de campo.
Las firmas
encuestadoras disponen hasta el 27 de junio para la publicación de esos
estudios, según contempla el cronograma elaborado por el pleno de la JCE. 61
empresas están autorizadas para realizar encuestas con fines electorales, las
cuales fueron aprobadas por el pleno de la JCE entre abril del 2019 y febrero
del 2020, incluyendo 10 que han publicado sondeos entre marzo y mayo.
Debido a que las
elecciones del nivel presidencial y legislativo, que constitucionalmente
estaban fijadas para el 17 de mayo, fueron pospuestas para el 5 de julio, a
causa del coronavirus, la Junta tuvo que modificar el calendario electoral.
Antes, la fecha límite para la publicación de las encuestas, era el 9 de mayo.
Sondeos
Han publicado
sondeos el Centro Económico del Cibao (CEC), Consultoría Interdisciplinaria en
Desarrollo CID Latinoamérica, Market Reports, Asisa, Sistemas Globales, SRL
(SISGLO), ABC Marketing Consultoría y Asesoramiento, centro de investigación
de Mercadeo y Asociados (CIMERAN), Horizon Research, APD Consulting Group,
Greenberg y Mark Penn/Stagwell.
Prohibición
La ley electoral
prohíbe la publicación de encuestas durante los 8 días antes de las elecciones.
TECNOLOGÍA
Actas de votación
Actas de votación
Escáneres.
La Junta informó
que para las elecciones presidenciales y congresuales del cinco de julio se
estarán utilizando un total de 5,381 escáneres para el envío de imágenes de
las actas de votación de los colegios electorales.
Fuente: www.listindiario.com.do
Comentarios
Publicar un comentario