Jóvenes llegan a Holanda tras cruzar el Atlántico

Los jóvenes, de
entre 14 y 17 años, supervisados por 12 tripulantes y tres profesores, estaban
en un barco escuela en el mar Caribe cuando la pandemia los obligó a cambiar
radicalmente sus planes para regresar a casa en marzo.
Floor Hurkmans, de
17 años, dijo que esto fue una de las mayores lecciones de su improvisada
aventura.
“Ser flexible
porque todo cambia todo el tiempo”, dijo mientras volvía a pisar tierra firme.
“La fecha de llegada cambió como 100 veces. Ser flexible es realmente
importante”, agregó.
En lugar de
regresar por avión desde Cuba como estaba planeado originalmente, la
tripulación y estudiantes se abastecieron de suministros y ropa abrigada y
zarparon hacia el puerto de Harlingen, en el norte de Holanda, en un viaje de
cinco semanas y casi 7.000 kilómetros (4.350 millas) a bordo del buque de vela
Wylde Swan, de 60 metros (200 pies) de eslora.
Mientras
navegaban, los estudiantes colgaron un letrero que decía “Lista de Deseos” y
tenía las casillas tachadas en cruzar el océano Atlántico, nadar en medio del
océano y sobrevivir al triángulo de las Bermudas.
Los adolescentes
se abrazaron y mencionaron los nombres de todos mientras descendían de la
embarcación y eran abrazados por sus familias, quienes llevaron sus automóviles
hasta el barco uno por uno para cumplir con las normas de distanciamiento
social implementadas para frenar la propagación del coronavirus.
Para Hurkmans, la
imposibilidad de cualquier tipo de distanciamiento social le tomó un tiempo
para acostumbrarse.
“En casa tienes
momentos para ti, pero aquí tienes que ser social todo el tiempo con todos
porque duermes con ellos, comes con ellos y simplemente haces todo con ellos
así que no puedes sentarte y relajarse”, comentó.
Su madre, Renee
Scholtemeijer, dijo que espera que su hija extrañe la vida en alta mar una vez
que se enfrente con las medidas de confinamiento implementadas en Holanda. AP
Comentarios
Publicar un comentario