Alcaldes asumen hoy en medio de la pandemia

Primeras medidas
Las expectativas
están concentradas en las primeras medidas que adoptarían las nuevas autoridades
municipales, por la situación sanitaria que encontrarán en sus municipios,
unos con más contagios de coronavirus y problemas de higiene y contaminación
que otros.
Desde este viernes,
158 alcaldes empezarán un período de 4 años. En el acto de toma de posesión,
se deberán aplicar las medidas de distanciamiento social dispuestas por el gobierno
para evitar que esa ceremonia se convierta en un foco de contagio, principalmente
cuando se trata de los órganos colegiados, como los concejos de regidores y de
vocales, que la cantidad es mayor.
El traspaso de mando
sería menos traumático en aquellas demarcaciones donde los alcaldes fueron
reelectos, que todo seguiría igual, a menos que para este nuevo período
quieran introducir alguna novedad.
Pero en aquellos
donde no hubo reelección, el panorama sería más complejo, porque cada
ejecutivo suele llegar con su gabinete y proyectos bajo la manga, incluso,
aunque los entrantes pertenezcan al mismo partido de los salientes, porque
cada quien busca dar un sello personal a su gestión.
Registro de firmas
Ayer, la Tesorería
Nacional informó que aprobó un procedimiento transitorio para el registro de
firma de las autoridades municipales para el período 2020-2024 en Cuentas
Bancarias Oficiales, dado el estado de emergencia que se encuentra el país
para prevenir la propagación del Covid-19.
El 17 de abril, la
Junta Central Electoral (JCE) informó que todas las juntas electorales
completaron la entrega de los certificados de elección a los 158 alcaldes, a
1,164 regidores, 235 directores de juntas municipales, y 735 vocales.
Aclaró en esa ocasión
que faltaban algunos suplentes de regidores, que les será entregado el 24 de
abril durante el acto de toma de posesión.
Pendiente en Baní
Luego, el 21 de
abril, el Tribunal Superior Electoral (TSE) dispuso la suspensión provisional
de la entrega de certificados, proclamación y juramentación de la candidata
electa en el ayuntamiento del Distrito Municipal de Villa Fundación, del
municipio de Baní, acogiendo una demanda en referimiento sometida por el
Partido Revolucionario Moderno (PRM) y el señor Amaury Castillo, que alegan
fueron despojados del triunfo para otorgárselo a la candidata del Partido de
la Liberación Dominicana (PLD), Katherine Pimentel.
La suspensión se
dispuso hasta tanto la Junta Electoral de ese municipio decida una demanda en
nulidad de elecciones, que interpuso la dirección municipal del PRM, el 20 de
marzo.
LOCALIDADES
Cambios.
Cambios.
En varios ayuntamientos
de la provincia Santo Domingo se producirá un cambio de figuras en las
alcaldías.
Este.
En Santo Domingo Este
asumirá el cantautor Manuel Jiménez, del PRM, por Alfredo Martínez, del PLD.
Oeste y DN.
En Santo Domingo Oeste
José Andújar, del PRM, reemplazá a Francisco Peña, y en el Distrito Carolina
Mejía sustituye a David Collado, ambos del PRM.
Comentarios
Publicar un comentario