EEUU no para las deportaciones de haitianos, aún en medio del Covid-19

PUERTO PRÍNCIPE.- Un
avión con 129 migrantes deportados de Estados Unidos aterrizó el jueves en
Haití mientras el país caribeño es presa de temores de que el segundo vuelo de
ese tipo este mes afecte los limitados recursos con los que combate la
enfermedad COVID-19.
Las autoridades los
subieron a autobuses y los llevaron a un hotel a la capital Puerto Príncipe,
donde se reunieron con más de 60 deportados adicionales que cumplen una
cuarentena de dos semanas.
Tres de los migrantes
que llegaron a principios de abril han dado positivo al coronavirus, aunque por
ahora ninguno de los que salió de San Antonio, Texas, el jueves tiene fiebre,
dijo Jean Negot Bonheur Delva, director de la oficina de migración de Haití. En
el grupo más reciente hay 50 niños de entre 5 y 15 años, comentó a The
Associated Press.
La Organización
Mundial de la Salud le está proporcionando a Haití equipos para pruebas
gratuitas, aunque el gobierno local está pagando las tres comidas diarias y la
estadía de dos semanas de los deportados en los hoteles, incluido uno en la
localidad costera de Cap-Haïten, en el norte del país, donde casi 400 migrantes
están en cuarentena luego de ser expulsados de las aledañas islas Turcas y
Caicos.
Bonheur rechazó decir
cuánto está gastando el gobierno, mientras que un grupo de defensores de
derechos de los haitianos, con sede en Miami, pidió al presidente Jovenel Moïse
dejar de acoger deportados y pedirle al mandatario estadounidense Donald Trump
que suspenda las deportaciones temporalmente.
“Estos vuelos no sólo
ponen a los deportados en riesgo, sino que también amenazan con propagar el
coronavirus en Haití, un país que como saben muy bien está mal equipado para
lidiar con una pandemia”, escribió Marleine Bastien, directora ejecutiva del
Family Action Network Movement.
El Servicio de
Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos ha dicho que ha realizado
pruebas a 425 detenidos en su custodia hasta el 21 de abril, lo que representa
una pequeña fracción de las más de 32.000 personas que tiene detenidas.
Autoridades del
gobierno haitiano no respondieron de manera inmediata a una solicitud de
comentarios. Sin embargo, el primer ministro Joseph Jouthe dijo hace unos días
que el país está cuidando a los deportados.
“Son haitianos. Están
regresando a casa. Tenemos que recibirlos”, comentó el lunes en una entrevista
con Radio Vision 2000.
Haití ha reportado al
menos cuatro muertes y más de 60 casos confirmados del coronavirus. AP
Comentarios
Publicar un comentario