Hambre persigue a los desempleados de Haití


Hambre persigue a los desempleados de HaitíPuerto Príncipe, Haití. - Jean Maître, 53 años, ven­dedor de zapatos usados y padre de siete hijos, se que­dó sin trabajo hace algo más de un mes desde que el Gobierno de Haití puso en marcha una serie de restric­ciones para frenar el avance del coronavirus y ahora lo acecha el hambre.

Este vendedor ambulan­te, uno de entre las decenas de comerciantes que traba­jan en el mercado de Carre­four Trois Mains, cerca del aeropuerto internacional de Puerto Príncipe, recela de que las medidas de distan­ciamiento social afecten a su seguridad alimentaria y a su propia existencia.
 “Para comer, tenemos que estar juntos. Si no tie­nes nada, te lo da la perso­na de al lado”, dijo Maître, que reside en Canaan, la mayor barriada pobre del país, donde muchas perso­nas viven en condiciones in­humanas y donde, asegura, no llegan las ayudas del Go­bierno.
Maître es parte del 40 % de los haitianos que sufren de inseguridad alimenta­ria y, como sus reservas ali­mentarias y económicas es­tán agotadas, está obligado a salir a la calle para buscar su sustento.
“Donde estamos, vivi­mos a expensas de Dios. Las autoridades olvidan nues­tra existencia. Dios te da­rá perspectivas en la vida. Cuando tienes comida, co­mes. EFE


Comentarios

Entradas populares de este blog

Programa Servicio Legal UASD ha atendido mil 200 casos en 2024

BCRD retoma el ciclo de reducciones de su tasa de política monetaria, disminuyendo en 25 puntos básicos, de 7.00 % a 6.75 % anual

Empresas SOS Carbon y SOS Biotech ganan premio de Proindustria en las categorías “Innovación de Productos” y “Excelencia a la Innovación”