Coronavirus supera 211.000 muertos con más de tres millones de casos en todo el mundo

La pandemia del nuevo coronavirus originada en la ciudad china de Wuhan
ha superado las 211.000 víctimas mortales tras haber sobrepasado los tres
millones de casos en todo el mundo, según los datos recopilados por la
Universidad Johns Hopkins.
Según el balance global actualizado
este martes a las 10.00 horas, la pandemia deja ya 3.043.122 personas
contagiadas y 211.221 víctimas mortales. El número total de personas curadas
asciende a 894.997, con España liderando esta tabla con 120.832 personas
recuperadas, tras superar este domingo a Alemania (114.500) y Estados Unidos
(111.583).
El gigante norteamericano sigue siendo
el país más afectado por el coronavirus, tanto por número de casos como por
número de fallecidos, con 988.469 personas contagiadas y 56.253 víctimas
mortales. El estado de Nueva York sigue siendo el epicentro de la pandemia, con
más de 291.996 contagiados y 22.668 fallecidos.
Por primera vez desde el 30 de marzo,
Estados Unidos ha registrado un crecimiento diario de contagios inferior a los
25.000 casos, en concreto con 20.400 positivos en las últimas 24 horas.
España se mantiene como el segundo
país más afectado por la pandemia y el más afectado de Europa por número de
contagios, con un total de 229.422 personas contagiadas y 23.521 decesos, seguida
por Italia, que contabiliza menos personas contagiadas, 199.414, pero más
muertos, 26.977.
Francia sigue en la cuarta posición
global, con 165.977 casos y 23.327 muertos, por encima de Alemania, que acumula
158.758 contagios y 6.126 víctimas mortales. Reino Unido se queda como el sexto
país más afectado con un total de 158.348 personas contagiadas y 21.157 muertos
por coronavirus.
Turquía sigue por delante de Irán y
China, país de origen de la pandemia, y contabiliza 112.261 casos con un total
de 2.900 fallecidos, mientras que la República Islámica tiene 91.472 positivos
y 5.806 víctimas mortales.
RUSIA
ADELANTA A CHINA CON MÁS DE 87.000 POSITIVOS
Rusia ha adelantado a China y se sitúa
como el noveno país más afectado, con 87.147 positivos y 794 muertos, mientras
que el gigante asiático, que fue donde se originó la pandemia, cuenta con
83.938 contagios y 4.637 fallecidos. En la undécima posición se encuentra
Brasil, que contabiliza 67.446 contagios y 4.603 muertos.
Canadá se aproxima a los 50.000 positivos,
con un total de 49.616 casos y 2.841 víctimas mortales, mientras que Bélgica
acumula 46.687 personas contagiadas y 7.207 decesos.
A continuación, Países Bajos sitúa el
balance en 38.440 personas con coronavirus y 4.534 muertos. Por encima de los
20.000 positivos se encuentran India, Suiza, Perú, Portugal y Ecuador, mientras
que Irlanda, Suecia, Arabia Saudí, Israel, México, Austria, Singapur, Pakistán,
Chile, Japón, Polonia, Rumanía, Bielorrusia, Qatar, Emiratos Árabes Unidos y
Corea del Sur sobrepasan los 10.000 contagios.
Ucrania, Indonesia y Dinamarca tienen
ya más de 8.000 positivos, por delante de los más de 7.000 que contabilizan en
Filipinas, Noruega y República Checa.
Australia, Serbia, República
Dominicana y Panamá superan las 6.000 personas contagiadas y por encima de los
5.000 casos están Bangladesh, Malasia y Colombia.
Por su parte, Finlandia, Sudáfrica,
Egipto, Marruecos y Argentina contabilizan más de 4.000 casos y más de 3.000
contagios suman Moldavia y Kuwait.
Por encima de los 2.000 casos se
sitúan Tailandia, Kazajistán, Bahréin, Hungría, Grecia, Omán y Croacia,
mientras que superan el millar de contagios Uzbekistán, Armenia, Irak,
Islandia, Camerún, Afganistán, Azerbaiyán, Estonia, Bosnia y Herzegovina,
Ghana, Nueva Zelanda, Lituania, Eslovenia, Macedonia del Norte, Cuba, Bulgaria,
Eslovaquia, Nigeria, Costa de Marfil, Guinea, Yibuti y Bolivia.
Europa Press
Comentarios
Publicar un comentario