Abinader sacaría 42.8%, Leonel un 31.2% y Gonzalo 22.4%, según encuesta de Market Reports


Abinader sacaría 42.8%, Leonel un 31.2% y Gonzalo 22.4%, según encuesta de Market ReportsSanto Domingo, RD.- Una encuesta realizada a 1,200 dominicanos por la firma Market Reports sobre por quién votaría en las elecciones presidenciales da una ventaja a Luis Abinader con 42.8%, a Leonel Fernández con 31.2% y a Gonzalo Castillo con 22.4%.

Al preguntarle si solo pudiera votar por un partido, no un candidato, en las próximas elecciones generales, el 34.7% dijo que lo haría por el Partido Revolucionario Moderno, el 29.1% por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el 19.3% por la Fuerza del Pueblo (FP), el 3.6% por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), el 2.3% por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), el 4.2% por otros y el 6.8% dijo estar indeciso.
De realizarse las elecciones presidenciales previstas para el 5 de julio, el 58% de los consultados considera que el nuevo mandatario será escogido en una segunda vuelta y el 42% cree que será en primera vuelta.
Entre una segunda vuelta entre Leonel Fernández, de la Fuerza del Pueblo, y Luis Abinader, del PRM, el 47.2% de los votantes escogería a Abinader y el 45.8% a Fernández. El 3.3% no sabe y el 3.7% dijo que a ninguno.
Si la segunda vuelta fuera entre Gonzalo Castillo, del PLD, y Abinader, el 58.1% votaría por Abinader y el 35.2% por Castillo. El resto no votaría por ninguno o no sabe.
En cuanto a la tasa de rechazo de los candidatos a la presidencia en las próximas elecciones, por los que los consultados nunca votarían, está Gonzalo Castillo con un 50.7%, Luis Abinader con un 21.3%, Leonel Fernández con 19.7% y Guillermo Moreno, de Alianza País, con 8.3%.
El 97% de los consultados por Market Reports está de acuerdo con la posposición de las elecciones presidenciales para el 5 de julio a causa de la pandemia del COVID-19.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Programa Servicio Legal UASD ha atendido mil 200 casos en 2024

BCRD retoma el ciclo de reducciones de su tasa de política monetaria, disminuyendo en 25 puntos básicos, de 7.00 % a 6.75 % anual

Empresas SOS Carbon y SOS Biotech ganan premio de Proindustria en las categorías “Innovación de Productos” y “Excelencia a la Innovación”