En Duarte hay desabastecimiento de aceites, embutidos, leche, detergentes y otros productos

Entre los
productos que escasean en el municipio se encuentran aceites, embutidos,
harinas de maíz, pastas alimenticias, todas las clases de granos enlatados,
detergentes, cereales, leche en polvo, leche líquida, leche enlatada, los demás
renglones de lácteos, pastas alimenticias, pastas de tomates, papeles
higiénicos, pañales, entre otras muchas más categorías.
Los representantes
del sector comercial en San Francisco de Macorís indicaron a través de un
comunicado que el desabastecimiento de los comercios constituye un peligroso
proceso en la cadena que afecta a su vez a toda la región Nordeste del país, ya
que esta ciudad como capital de la misma tiene la responsabilidad de suplir a
todos los demás municipios de la región que van desde Las Galeras, Samaná,
Sánchez, Nagua, Rio San Juan, Castillo, Gaspar Hernández, entre otros.
Los presidentes de
la Asociación de Comerciantes de la Provincia Duarte (ACPD), de la Cámara de
Comercio y Producción de Duarte y de la Unión de Comerciantes y Empresarios del
Nordeste hicieron un llamado a las empresas, industrias e importadores que
suplen los productos básicos de la canasta familiar, y que en estos momentos no
están brindando servicios o lo hacen de manera parcial a los establecimientos
de San Francisco de Macorís, a que asuman de “inmediato” un rol responsable en
proveer a estas cadenas de distribución de alimentos para que los mismos puedan
llegar a la ciudadanía en general.
Aclararon que el
riesgo de adquisición del virus no es exclusividad de ese municipio, además de
que el comercio de San Francisco de Macorís opera conforme a las medidas
sanitarias establecidas por el Ministerio de Salud Pública y Proconsumidor.
“Esperamos esta
situación sea resuelta a la mayor brevedad posible, para que a su vez el comercio
pueda atender las demandas requeridas por nuestro pueblo en estos momentos de
emergencia sanitaria”, destacaron.
Además,
solicitaron a las industrias usar las disposiciones que les permite el decreto
136-20 emitido por el presidente Danilo Medina con la finalidad de que no se
produzca la escasez de alimentos y que las compañías no tengan dificultad del
tránsito de su personal y vehículos para comercializar los productos.
Comentarios
Publicar un comentario