Tercera huelga contra Macri

La huelga de la Confederación
General del Trabajo (CGT) se sintió con fuerza en la capital argentina por la
falta de circulación de autobuses, de trenes y del metro y fue respaldada por
otros gremios combativos y organizaciones sociales y políticas que realizaron
bloqueos en los principales accesos a Buenos Aires. En las calles de la ciudad
solo circularon a primera hora del día ciclistas, automóviles particulares y
taxistas que no se plegaron a la medida.
El paro de actividades se cumplió
en el marco de un creciente descontento social por la alta inflación, la fuerte
suba de las tarifas de luz, agua y gas, los crecientes despidos en el sector
público y la puja de sindicatos por lograr aumentos de salarios superiores al
techo fijado por el gobierno de 15%.
Los convocantes a la protesta
también rechazan el reciente acuerdo de las autoridades con el Fondo Monetario
Internacional (FMI) por un préstamo de 50.000 millones de dólares que demandará
un mayor recorte del gasto público. El crédito se concretó a raíz de la crisis
cambiaria de mayo durante la cual el peso sufrió una fuerte devaluación que
obligó al Banco Central a vender miles de millones de dólares de reservas. AP
Comentarios
Publicar un comentario