Padre Ángel Espinosa destaca las claves del matrimonio en conferencia auspiciada por la Primera Dama
Santo Domingo.- El Despacho de la Primera Dama de la República auspició la conferencia
Matrimonio y Familia, a cargo del padre mexicano Ángel Espinosa de los
Monteros.
En la conferencia,
iniciativa de Cándida Montilla de Medina, el sacerdote citó las claves para
mantener los matrimonios, haciendo hincapié en que amando se entiende la gente.
Fue organizada como parte del programa institucional Comunidades
Inteligentes, en el interés en encontrar respuestas al reto de la vida en
común en el seno del hogar.
Se trató de una conferencia dinámica y entretenida, que movió a risa al
auditorio con numerosas ocurrencias.
A la actividad
celebrada en el centro de convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores,
acudieron cerca de mil personas, entre ellas personalidades del ámbito público
y privado e integrantes de movimientos de la iglesia católica.
Acompañaron a la
Primera Dama el arzobispo metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco
Ozoria y el obispo auxiliar de Santo Domingo, monseñor Ramón Benito Ángeles.
Al final, a solicitud
del padre Espinosa, Ozoria y Ángeles bendijeron el acto. “Fue una experiencia
maravillosa, agradecemos estos testimonios del padre Espinosa”, señaló monseñor
Ozoria.
También los ministros
de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas y de Educación, Andrés Navarro.
Igualmente el juez de la Suprema Corte de Justicia, Fran Soto, la presidenta de
Sur Futuro, Melba Segura de Grullón, Oscar Villanueva y su esposa María Esther
Valiente de Villanueva, ejecutivos de la Fundación Quiéreme Como Soy.
Espinosa, orientador y conferencista, lleva más de 22 años
impartiendo sus conocimientos, y ha resaltado que el objetivo de recorrer el
mundo dando estas guías, es iluminar las conciencias de las personas para que
hagan lo correcto.
Matrimonio y Familia,
dijo la Primera Dama, es un tema de vital importancia para todas las personas,
independientemente de su profesión de fe y de sus actitudes frente a la vida.
Destacó que la visión
del reverendo Espinosa sobre el este tema, está impregnada no solo de la
sabiduría secular acumulada en sus bregas cotidianas, sino, en la trascendencia
que nace de la fe en Dios y de los valores que la acompañan.
“Como cristiana
católica, abrevo sin descanso en las enseñanzas del papa Francisco, y de esas
enseñanzas aprendo continuamente la necesidad de ver a la familia y al
matrimonio como dones de Dios”, expresó Montilla de Medina.
Enfatizó sobre las
palabras del pontífice quien expresaba: “La familia nace de este proyecto de
amor que quiere crecer como se construye una casa, que sea espacio de afecto,
de ayuda, de esperanza, de apoyo. Como el amor de Dios es estable y para
siempre, así también el amor que construye la familia queremos que sea estable
y para siempre”.
Consideró que a la
crisis de la familia y del matrimonio, de la que mucho se habla en estos
tiempos, se le puede poner fin repensando con seriedad lo que se quiere de la
vida de pareja, las expectativas sobre el otro o la otra, y las cosas
individuales a las que se debe renunciar para poder construir la unión de dos.
Claves de la conferencia
El padre Espinosa entiende que no hay mejor esquema que un hombre y una
mujer que se aman y deciden luchar juntos para darle lo mejor a la familia que
han creado.
Refirió que su conferencia tiene el propósito de dejar una reflexión
tendente a contribuir con alguien que desee mejorar la manera de enfocar su
propia vida.
En ese sentido exhortó a los presentes a mejorar la vida en oración, no
ser cristianos de a pie.
Destacó que el matrimonio es la columna vertebral de la familia que a su
vez es el organismo más importante de la sociedad, en la que todo se aprende y
donde los padres constituyen los verdaderos maestros.
“La mejor universidad del mundo es la familia”, dijo.
“Amar es ceder, comprender, perdonar, buscar la felicidad de la otra
persona, es crecer”, expresó el orientador matrimonial.
Expuso que uno de los factores principales que inciden en la alta tasa
de divorcio es que la gente no está llegando preparada al matrimonio.
“Desde que se ha abierto esta brecha la gente registra en su cabeza,
cásate… total, si no funciona está la puerta entreabierta y entonces mucha
gente llega al matrimonio sin tener claro que es para siempre”, agregó.
Se comienza mal, advirtió, si se parte del hecho de que la gente contrae
matrimonio dejando la puerta entreabierta de que el divorcio es una posibilidad
súper accesible.
Resaltó la importancia de que las personas se concienticen de que
el matrimonio es un tema de fidelidad, de indisolubilidad.
“No siempre basta con hablar, hay que amar, dar un paso más…Amando se
entiende la gente”, manifestó.
Comunidades
Inteligentes
Montilla de Medina expresó
que el padre Espinosa dirige su mensaje con gran calidez humana, con una mente
y un corazón abiertos a la comprensión de los problemas, conocimiento del tema,
pero sobre todo, con cristiana voluntad de ayudar a agregarle valor a la vida
en común con quienes amamos.
La Primera Dama
resaltó que Comunidades Inteligentes forma parte de los programas de la actual
gestión del Despacho iniciada en 2012, con el objetivo de garantizar el
bienestar de la familia y el individuo.
Su componente Escuelas
de Familia, añadió, pone el acento en formar familias funcionales, basadas en
el respeto recíproco, la tolerancia y el amor.
Sobre el padre Ángel
Espinosa de los Monteros
Nació en Puebla,
México, en 1966. Realizó sus estudios de Filosofía en la Pontificia Universidad
Gregoriana de Roma y los de Teología en el Ateneo Regina Apostolorum, donde
obtuvo la Licenciatura en Teología Moral, con especialización en Bioética.
Posee una Maestría en
Humanidades Clásicas por el Instituto de Estudios Humanísticos de Salamanca, España.
Publicó el libro: “El
anillo es para siempre” traducido en varios idiomas, y ha dictado veinte
conferencias que se encuentran actualmente a disposición del público en CDs.
Ha impartido más de
3,000 conferencias sobre matrimonio, valores familiares y espiritualidad, en
diferentes ciudades de México, Estados Unidos, Francia, Italia y todo Centro y
Sudamérica.
Trabajó durante siete
años como orientador familiar en Guadalajara, fue director de Cumbres de
Medellín, Colombia, y colaboró en la formación de adultos en París, orientador
familiar, en la preparatoria de Cumbres de México.
También ha impartido
conferencias sobre matrimonio, valores familiares y espiritualidad en
diferentes ciudades de Europa, y América.
Ha atendido a cientos
de matrimonios ofreciendo consejos y programas de crecimiento conyugal y
familiar.
Actualmente se dedica
tiempo completo a impartir conferencias y organizar renovaciones matrimoniales
en veinte países del mundo, con el tema de la familia como centro de sus reflexiones
y conferencias.
Comentarios
Publicar un comentario