Gobierno ataca en seis ciudades
Managua.- Seis ciudades fueron atacadas por las “fuerzas
combinadas” del Gobierno de Nicaragua, con un saldo de al menos 3 muertos,
horas antes de que se reiniciara el diálogo nacional con la presencia de la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para superar una crisis que
ha dejado más de 218 muertos.
Las ciudades de Diriamba, Managua,
Masaya, Matagalpa, Nagarote y Tipitapa, fueron atacadas desde antenoche por las
“fuerzas combinadas”, que integran policías, antimotines, parapolicías,
paramilitares y grupos oficialistas, denunció el Centro Nicaragüense de
Derechos Humanos (Cenidh).
Los movimientos de ciudadanos
“autoconvocados” de las diversas ciudades informaron de la muerte de al menos 2
personas en Managua y 1 en Tipitapa, mientras que en Nagarote reportaron 4
heridos, uno de ellos de gravedad.
En Masaya una vez más el sacerdote
Edwin Román impidió una “masacre”, ya que en pleno ataque fue a la estación de
Policía a reclamar al jefe policial, Ramón Avellán, su promesa de no volver a
disparar a la población, lo que dio efectos positivos, según los
“autoconvocados”.
En Diriamba los manifestantes
denunciaron que las fuerzas del Gobierno de Daniel Ortega aprovecharon un
ataque en horas de la madrugada para saquear el comercio, siguiendo el mismo
patrón que en otras ciudades atacadas por el Gobierno.
En Nagarote los ataques continuaban
después del amanecer de este lunes, mientras las autoridades utilizaban
maquinaria pesada para desmontar las barricadas que la población usa para
defenderse de los ataques.
La violencia persistió en Nicaragua
a pesar de que un equipo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
(CIDH) se instaló en Managua el domingo pasado...
LA IGLESIA, EL GOBIERNO Y ALIANZA CÍVICA JUNTOS
El diálogo entre el Gobierno de
Daniel Ortega y una gran alianza cívica para buscar una salida a la crisis se
reanudó ayer en Nicaragua, tras una semana de suspensión y con la presencia de
un equipo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
El reinicio de la mesa de diálogo,
instalada a medidos de mayo pasado, fue informado por la Conferencia Episcopal
de Nicaragua (CEN), que actúa como mediadora, y por la Alianza Cívica, que
aglutina a empresarios, sociedad civil, estudiantes y campesinos, sin que la
sesión sea transmitida en directo por los medios ni haya acceso a la prensa.
De acuerdo a la información
disponible, asisten al diálogo el canciller nicaragu¨ense, Denis Moncada, y el
diputado Edwin Castro, así como representantes del Gobierno de Ortega. EFE
Comentarios
Publicar un comentario