17 estados demandan al gobierno de Trump
Seattle.- Diecisiete estados de Estados Unidos entablaron ayer
martes una demanda para obligar al gobierno del presidente Donald Trump a
reunificar a familias migrantes que han sido separadas en la frontera con
México.
Los estados, entre los cuales están
Washington, Nueva York y California, se unieron a la municipalidad de
Washington, D.C., para presentar la demanda en un tribunal federal en Seattle.
Es el primer litigio presentado por estados de la unión contra la práctica.
“Separar familias es cruel, así de
simple”, dijo el fiscal general de Nueva Jersey Gurbir Grewal en un mensaje
enviado por correo electrónico. “Al perecer el gobierno emite políticas
contradictorias todos los días, basadas en justificaciones nuevas y
contradictorias. Pero nosotros no podemos olvidar: las vidas de personas reales
cuelgan en la balanza”.
Las autoridades migratorias
estadounidenses han separado a unos 2,300 niños de sus padres migrantes en las
últimas semanas, provocando protestas internacionales al difundirse imágenes y
grabaciones de pequeños llorando. Muchos padres migrantes están detenidos a
miles de kilómetros de distancia de sus hijos, a quienes no han podido ver y
raramente les han podido hablar en el último mes o más tiempo.
La semana pasada, luego de culpar
falsamente a los demócratas por las separaciones e insistir en que solo el
Congreso podía arreglar el embrollo, el presidente firmó una orden ejecutiva
para poner fin a la práctica de separar familias derivada de su política de
“cero tolerancia”, con la cual la fiscalía presenta cargos a los adultos
migrantes que ingresan al país de manera ilegal.
Pero los estados dicen que la orden
ejecutiva está llena de resquicios y no resuelve la situación de padres y niños
que ya están separados. Los estados sostienen que el gobierno le negó a los
migrantes el debido proceso, rechazando el derecho que ellos tienen
-especialmente muchos centroamericanos que escapan de la violencia pandilleril
de sus países- a solicitar asilo, y fue arbitrario al aplicar la política.
SUPREMO FALLA A FAVOR DE VETO A PAÍSES MUSULMANES
El Tribunal Supremo de Estados
Unidos concedió ayer una victoria a los más fervientes seguidores del
presidente Donald Trump, al fallar a favor de su tercer veto migratorio,
especialmente contra países de mayoría musulmana, lo que puede servir de
impulso a su retórica antiinmigración.
El propio Trump no dudó en expresar
su entusiasmo por la sentencia mediante su canal habitual, Twitter, en el que
citó el posicionamiento de la sala con un breve pero significativo “¡guau!”.En
concreto, se trata de la tercera prohibición de este tipo promulgada por el
mandatario desde que llegó a la Casa Blanca en enero de 2017 y que afecta a
Libia, Irán, Somalia, Siria y el Yemen -de predominio musulmáne impone algunas
restricciones a venezolanos y norcoreanos desde el pasado septiembre. AP
Comentarios
Publicar un comentario