Bush padre se convierte en el expresidente más longevo de EEUU con 94 años
Washington.- El expresidente de EE.UU George H.W. Bush (1989-1993)
se convirtió hoy en el exmandatario más longevo del país al cumplir 94 años,
pese a sus problemas de salud, informaron medios locales.
Bush pasará su cumpleaños
acompañado por su familia en Kennebunkport (Maine), después de que el pasado 4
de junio fuera dado de alta de un hospital tras pasar diez días ingresado por
baja presión arterial y fatiga.
En un comunicado, su jefe de
personal, Jean Becker, explicó que Bush deseó pasar esta fecha de forma
tranquila junto a sus hijos, entre los que hay otro expresidente, George W.
Bush (2001-2009), en la residencia familiar de Kennebunkport.
En una columna publicada en el
diario USA Today, otro de sus vástagos, Neil Bush, escribió que el cumpleaños
de su padre es un día para recordar la importancia del voluntariado y “la
necesidad de ayudar a los demás”.
“Es una lección importante que papá
me inculcó, la idea de que tenemos la libertad de servir, según sus propias
palabras- ‘Cualquier definición de vida exitosa debe incluir servir a otros”,
manifestó Neil Bush.
El expresidente, que sufre un tipo
de párkinson que le obliga a ir en silla de ruedas, ha sido hospitalizado en
diversas ocasiones durante los últimos años por diferentes motivos.
Además, en abril pasado sufrió un
duro golpe con la pérdida de su esposa, la exprimera dama Barbara Bush, que
falleció a los 92 años.
Otros exjefes de Estado nonagenarios
en la historia de EE.UU. han sido Gerald Ford (1974-1977), que murió a los 93
años; y Ronald Reagan (1981-1989), que también falleció a los 93.
Jimmy Carter (1977-1981), que sigue
vivo, nació cuatro meses después que Bush y cumplirá los 94 el próximo 1 de
octubre. La saga familiar Bush es una de las más relevantes de la política de
EE.UU., ya que dos de los hijos de George H.W. Bush y Barbara también han
tenido un papel destacado, como George W. Bush, que fue presidente entre 2001 y
2009, y el exgobernador de Florida (1999-2007) y aspirante presidencial en
2016, Jeb Bush. EFE
Comentarios
Publicar un comentario