Pence: Centroamérica debe hacer más contra migración ilegal
![Pence: Centroamérica debe hacer más contra migración ilegal](https://images2.listindiario.com/imagen/2018/06/29/522/521900/294x440/201806282227131/pence-centroamerica-debe-hacer-mas-contra-migracion-ilegal.jpeg)
"Este éxodo tiene que
terminar; es una amenaza a la seguridad de Estados Unidos, y como nosotros
respetamos su soberanía, sus fronteras, nosotros insistimos que respeten la
nuestra", afirmó.
Pence hizo estas declaraciones al
concluir su viaje que lo llevó primero a Ecuador y luego a Guatemala durante un
mensaje a la prensa junto al presidente Jimmy Morales y el mandatario
salvadoreño Salvador Sánchez Cerén, y de Honduras, Juan Orlando Hernández.
Según había dicho previamente el
secretario de Comunicación Social de la presidencia de Guatemala, Alfredo
Brito, el único tema de discusión sería la situación de los migrantes a raíz de
la política "cero tolerancia" implementada por Washington. Y aunque
todo apuntaba a que en el encuentro iba a haber reclamos de los
centroamericanos para agilizar la reunificación de las familias separadas en
Estados Unidos, no fue así.
El mensaje de Pence fue sumamente
contundente, exigiéndoles a los países del llamado "triángulo norte"
de Centroamérica que hagan mucho más para parar la migración.
Se necesita que sus países
"hagan más", afirmó. "En la frontera sur se necesitan más
acciones y es mucho más urgente que en el pasado".
El vicepresidente se entrevistó con
los centroamericanos después de reunirse con el presidente de Ecuador, Lenín
Moreno, donde habló de otra "amenaza especial a nuestra seguridad",
la crisis venezolana.
Pence consideró "increíble que
uno de los países y economías más vibrantes (de América) es ahora un estado
fallido. El pueblo venezolano está sufriendo, Venezuela era rico, ahora es
pobre, era libre ahora está oprimida... está colapsando".
Moreno respondió que "ambos
países manifestamos nuestra preocupación por la situación económica y la crisis
humanitaria en Venezuela, que ha causado el éxodo de más de dos millones de
venezolanos a varios países, incluyendo Ecuador", y precisó que la
solución para Venezuela solo pueden llevarla a cabo los venezolanos.
La posición ecuatoriana sobre ese
país difiere abiertamente de la que mantuvo durante la última década en el
gobierno de Rafael Correa, cuando era un aliado cercano de Caracas.
Moreno fue más allá y también
criticó y condenó la violencia en Nicaragua, otro país del cual Ecuador era
aliado.
Aparte de este tema, Pence y Moreno
abordaron temas comerciales en beneficio de Ecuador, la protección a los
migrantes, la lucha contra la corrupción de exfuncionarios ecuatorianos
refugiados en Estados Unidos y temas de seguridad.
Desde Caracas, el presidente
Nicolás Maduro dijo el miércoles que Venezuela no es atacada porque le falte
democracia, sino que Estados Unidos y Europa buscan desmoralizar y dividir al
pueblo venezolano para ponerle la mano a las riquezas del país.
Sin mencionar la gira del
vicepresidente estadounidense por la región, Maduro afirmó que "cada vez
que la culebra venenosa de Mike Pence abre la boca" se siente "más
fuerte" y "más claro" el camino a recorrer.
Washington ya ha impuesto sanciones
a Venezuela, pero el gobierno del presidente Donald Trump espera persuadir a
países de la región para que aumenten la presión sobre el gobierno venezolano.
Maduro ganó un segundo mandato de
seis años en mayo en una elección boicoteada por los principales partidos de la
oposición y ampliamente criticada por Estados Unidos y otros países. AP
Comentarios
Publicar un comentario