Denuncian corruptos usan a sicarios para eliminar a quienes se interponen en sus planes de robo en el Estado


Dirigentes del sector transporte aseguraron hoy desde el Campamento Verde de la Resistencia que la corrupción en los organismos del Estado ha llegado a niveles de perseguir y asesinar a las personas que se interponen en el camino de los ladrones de los recursos públicos.

Al participar como panelistas del conversatorio verde “Sicariato y corrupción en República Dominicana”, los doctores Soto Lara y David Ruiz explicaron que los casos de sicariato como los relacionados con la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) se están incrementando en la sociedad dominicana por el carácter mafioso de los actores políticos hegemónicos.

Según los expertos, el asesinato de Yuniol Ramírez y el de varios dirigentes choferiles de Santo Domingo obedece a los recursos extremos que están utilizando los políticos corruptos para mantenerse sustrayendo los recursos de la ciudadanía y perpetuándose en el poder.

En el panel se presentaron varios ejemplos de contubernio entre estructuras o equipos de sicarios, actores políticos, funcionarios públicos y miembros del sistema de Justicia,  así como los mecanismos que suelen usarse en el país para asesinar a adversarios políticos o sociales desde instituciones públicas.

“La corrupción ya está matando, asesinando a quien le haga resistencia. O la detenemos o podemos entrar a una situación de conflicto y violencia dramática, como ocurre en otros países de la región”, se resalta en el documento oficial del conversatorio convocado por Marcha Verde en el marco de su Campamento Verde de la Resistencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Programa Servicio Legal UASD ha atendido mil 200 casos en 2024

BCRD retoma el ciclo de reducciones de su tasa de política monetaria, disminuyendo en 25 puntos básicos, de 7.00 % a 6.75 % anual

Empresas SOS Carbon y SOS Biotech ganan premio de Proindustria en las categorías “Innovación de Productos” y “Excelencia a la Innovación”