“Primer consenso” ante las migraciones hacia Europa
Bruselas.- La cumbre informal sobre inmigración que celebraron
dieciséis países de la Unión Europea ayer en Bruselas terminó con progresos
para forjar un acuerdo en el Consejo Europeo de la semana próxima, según
dijeron varios de los jefes de Estado y de Gobierno que participaron en la
reunión.
La canciller alemana, Angela
Merkel, afirmó tras la cumbre que hay coincidencia en que “no se puede dejar
solos” a los socios más afectados por la llegada de la inmigración irregular y
dijo que los refugiados “no pueden elegir” en que país piden asilo.
Por su parte, el presidente del
Gobierno español, Pedro Sánchez, se ha mostrado esperanzado en que la Unión
Europea llegue a un acuerdo común para hacer frente al problema de la
inmigración después de esta cumbre, que ha calificado de “un paso adelante” en
esa dirección.
El primer ministro maltés, Joseph
Muscat, afirmó a su salida de la cumbre que el encuentro había sido “una señal de
que hay una voluntad de ir hacia más cambios operacionales” en la política
migratoria europea y que se había desarrollado “mejor de lo esperado”.
“Espero que haya cumplido el
objetivo de entendernos mejor los unos a los otros la semana que viene”, dijo
Muscat a la prensa, donde además recordó que “hay personas en el mar ahora
mismo” y que “la situación escalará si no se toman decisiones en los próximos
días.
En la misma línea se pronunció el
primer ministro belga, Charles Michel, quien dijo que si los países continúan
trabajando en los próximos días en “medidas realmente operacionales” será
posible conseguir “progresos” en el Consejo Europeo del próximo jueves.
Michel instó en concreto a trabajar
sobre la protección de las fronteras exteriores de la UE para conseguir una
“solidaridad” europea “efectiva”. EFE
Comentarios
Publicar un comentario