Salud Pública dice no hay casos confirmados difteria
El Ministerio de Salud Pública
informó ayer que aún no hay ningún caso confirmado de difteria en el país y que
hacen las pruebas de rigor para determinar si fue esa enfermedad que causó la
muerte de un niño de cuatro años que murió el domingo pasado en el sector Los
Alcarrizos.
Los doctores José Manuel Puello y
Sacarías Garib, directores de Salud Poblacional y del Programa Ampliado del
Inmunización (PAI), exhortaron a la población a no alarmarse y adoptar medidas
preventivas. Aclararon que no todas las personas deben vacunarse, sino las de
mayor riesgo.
“No hemos detectado ningún caso con
difteria. Solo hemos recibido un caso probable: el niño que falleció el
domingo, pues cumple con los criterios de un caso probable. Ese caso es
importado de Haití. Se ha sembrado el cultivo, tan pronto tengamos noticias vamos
a confirmar, según el protocolo”, manifestó Puello.
Explicó que las pruebas se toman
unos tres días, por lo que se espera en las próximas horas se den los
resultados de los cultivos a casos sospechosos de difteria.
También descartó que la muerte de un
hombre de 74 años en La Romana el pasado lunes sea por difteria, ya que las
pruebas y cultivos que se hicieron arrojaron negativo.
En tanto que realizan los cultivos
y los estudios correspondientes para determinar si tiene difteria una mujer que
fue ingresada ayer en el hospital Vinicio Calventi de Los Alcarrizos, ya que
según los familiares y allegados, presentaba todos los síntomas.
El doctor Sacarías Garib informó
que en el país hay disponible un millón 600 mil dosis de vacunas contra la
difteria y que en los últimos días apenas han puesto 50 mil dosis gratis en los
centros de salud.
“Apelamos a que la población
contribuya con la racionalidad. No es una algarabía de vacunar a todo el mundo.
Hay que darle prioridad a los que más riesgos tienen de enfermar y morir que
son los menores de cinco años. También los envejecientes son otro grupo de
riesgo”, dijo.
Pidió a las personas revisar sus
tarjetas de vacunación ante de ir a los centros en busca de vacuna.
Ayer los centros de vacunación de
Santo Domingo estaban abarrotados de personas de todas las edades que buscaban
ser inmunizadas contra la difteria, una enfermedad que mantiene en alerta
epidemiológica al país.
La situación era similar en los
centros que funcionan en los hospitales, los de atención primaria y el más
emblemático de la capital dominicana, el Centro Sanitario Santo Domingo. El
país se alarmó por una muerte de un niño de cuatro años.
La presencia masiva de personas en
centros de vacunación se produce luego de que el Ministerio de Salud Pública emitiera
una alerta epidemiológica, tras el fallecimiento de un niño de cuatro años,
procedente de Haití, a quien se le diagnosticó la enfermedad bacteriana.
Fuente: www.hoy.com.do
Comentarios
Publicar un comentario