Educación y ADP en choque frontal por nombramiento directores regionales
El ministro de Educación, Andrés
Navarro, dispuso ayer la designación de los directores de las 18 Direcciones
Regionales de Educación y dijo no sentir temor a “amenazas y chantajes”,
refiriéndose a las protestas y señalamientos realizados por los gremialistas de
la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), en contra de sus medidas. De
inmediato la decisión encontró el rechazo de la directiva de la Asociación Dominicana
de Profesores (ADP), cuyo presidente, Eduardo Hidalgo, dijo que con la medida
Navarro le declaró la guerra al gremio.
Por su parte, Navarro afirmó
durante una rueda de prensa en la sede
de ese ministerio, que está amparado por la Ley General de Educación No. 66-97,
en su Artículo 139 del litoral b, para realizar esas designaciones.
Sostuvo que el Estatuto del Docente
tiene por objeto “garantizar la calidad de la educación mediante la selección,
evaluación y promoción del personal docente, sobre la base de méritos y
aptitudes, y atendiendo a los intereses de los educandos, los padres de familia
y la comunidad”.
Por tal razones, el funcionario
expresó que no negocia las competencias que la ley le otorga.
Según Navarro, los profesionales
docentes designados como directores regionales por un período de cinco años,
deberán cumplir con los requerimientos de un primer año bajo un estricto
monitoreo que, una vez superado, serán confirmados por los restantes cuatro
años.
Mientras que los funcionarios
docentes que ocupaban los cargos de directores regionales pasarán a desempeñar
funciones técnicas educativas a nivel nacional, con todas las prerrogativas y
condiciones laborales que garantiza la Carrera Docente.
Los designados fueron Yris Ysabel
San Gilbert Ramos, en la Regional 01-Barahona; Doris Veloz Suero, Regional
02-San Juan de la Maguana; Luciano Joel Del Rosario, Regional 03-Azua; Zacarías
Portes Santos, Regional 04-San Cristóbal; Bolívar Junior Sosa Soriano, Regional
05-San Pedro de Macorís; Aslini Ernesto Brito Gómez, Regional 06-La Vega, y
Mariel Altagracia Santos Mora, Regional 07-San Francisco de Macorís.
Asimismo, José Manuel Fernández
Abreu, Regional 08-Santiago; Henry Amaury Rodríguez Bejarán, Regional 09-Mao;
Ronald Cristian Santana Caro, Regional 10-Santo Domingo; Adamilca Emelinda
Rodríguez Martínez, Regional 11-Puerto Plata; Leónidas Lucas Jiménez, Regional
12-Higüey; Teodora Peña Figueroa, Regional 13-Monte Cristi; Edwin Ramón Tejada
García, Regional 14-Nagua; Francisco Antonio de la Cruz Disla, Regional
15-Santo Domingo II; Johanna del Carmen Ramírez Delmonte, Regional 16-Bonao;
Jesús Manuel Soriano Alcántara, Regional 17-Monte Plata, y Andris Yuliza Novas
Montilla, Regional 18-Baoruco.
Según el Ministerio de Educación,
los escogidos fueron evaluados en el proceso competitivo en las áreas como
gestión educativa, formación profesional -incluye postgrados-, planificación;
elaboración de proyecto, entre otros.
ADP se declara en rebeldía y llama técnicos a no obedecer
La Asociación Dominicana de
Profesores (ADP) aseguró que con la designación de 18 directores regionales,
Navarro les declaró la guerra y en ese sentido llamó a los técnicos de
Educación a no obedecer a los nuevos funcionarios.
Como inicio de las acciones en
repudio a la decisión, la Asociación Nacional de Profesores y Técnicos de la
Educación (Amproted) llamó para hoy viernes a un paro de los técnicos de los
105 distritos educativos y las 18 regionales.
El presidente de la ADP, Eduardo
Hidalgo, advirtió de su lado que acepta el reto de la guerra con el Ministerio
de Educación (Minerd), al tiempo de informar que elevó un recurso por ante el Tribunal
Contencioso Administrativo para que la decisión sea declarada no valida.
“Hay un principio jurídico que
dice muy claro, que toda acción fruto de
una ilegalidad, es en los hechos ilegal y por lo tanto el magisterio no está
obligado a legalizar esta decisión del ministro Navarro, aceptándola en los hechos
con la toma de posesión de estos funcionarios”, dijo.
Consideró que Navarro violenta la
Ley 66-97, la Constitución de la República, el Estatuto del Docente y su
Reglamento, así como otras normativas, como la que tiene que ver con la función
pública.
“El señor ministro Andrés Navarro,
a todas luces, ha colocado un ingrediente nefasto y desafortunado, que da una
estocada mortal a la carrera docente de la República Dominicana”, dijo Hidalgo.
Agregó que la ADP ha estado abierta
al diálogo y de hecho hicieron un alto en el plan de movilización para dar
tiempo a que el ministro no se sintiera presionado y los convocara, pero la
respuesta fue la designación de los 18 directores regionales, escogidos, según
dijo, bajo un proceso que no es legal.
Añadió que el plazo que le dio la
ADP al Minerd vence el lunes, cuando el comité ejecutivo tiene pautada una
reunión para evaluar y pautar las acciones en respuesta a los nombramientos,
que consideró una imposición.
“Eso es para que nos vayamos
conociendo. Navarro le declaró la guerra al sindicato hoy. Con esa decisión le
declara la guerra al magisterio”, agregó Hidalgo.
De su lado, el presidente de la
Asociación Nacional de Profesionales y Técnicos de la Educación (Amproted),
Etanislao Castillo Reynoso, llamó a todos los técnicos de las regionales para
que no obedezcan a los nuevos funcionarios.
Asimismo, convocó a paro de
técnicos de todas las regionales y los distritos y el lunes definen un plan de
lucha.
LOS NOMBRAMIENTOS POR CONCURSO Y ADP
La ADP solicitó la intervención del
ministro de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, con el Minerd, por
entender que afecta al sistema educativo dominicano.
“La intervención oportuna del
Ministerio de Administración Publica, evitará que la confrontación entre el
Minerd y la ADP ponga en peligro la implementación de las políticas públicas en
el área educativa, planteada en el Pacto Educativo, en busca de una educación
de calidad”, dijo Eduardo Hidalgo.
Destacó que la ADP mantiene la
posición de que el sistema de concursos beneficie en todo el sentido para tener
una educación pública de calidad, incorporando a las personas idóneas por sus
competencias, aptitudes vocacionales, formación y méritos.
Fuente: www.listindiario.com.do
Comentarios
Publicar un comentario