Apelan en Haití a que se persiga a cómplices de la dictadura de Jean-Claude Duvalier
PUERTO PRÍNCIPE. – Varias organizaciones de derechos humanos pidieron a
la Justicia de Haití que se persiga a los cómplices de Jean-Claude Duvalier,
recordando, en un informe publicado el martes, que la muerte del dictador en
octubre de 2014, no selló el final de los procedimientos.
El informe “En Haití, la
investigación continúa, no a los delincuentes”, editado por la Federación
Internacional de Derechos Humanos (FIDH), recuerda la urgencia del caso: solo 7
de las 17 personas a las que se dirigen las demandas siguen vivas en la actualidad.
Más de tres décadas después del
final de la dictadura duvalierista, varias víctimas de tortura y detenciones
arbitrarias, que habían testimoniado con detalles estos crímenes durante las
audiencias celebradas en Puerto Príncipe en 2012 y 2013, también murieron sin
obtener justicia.
“Si el interés mediático del
archivo judicial se vio disminuido legítimamente con la muerte del ex dictador,
la investigación judicial (…) debe, no obstante, seguir evitando la impunidad
general del régimen de Jean-Claude Duvalier”, se expresa en el documento de
unas sesenta páginas.
Apodado “Baby Doc“, Jean-Claude
Duvalier heredó el poder a los 19 años, tras la muerte de su padre François
Duvalier (1957-1971, llamado “Papa Doc”).
Expulsado del poder en 1986 y
exiliado en Francia durante 25 años, Jean-Claude Duvalier eligió el primer
aniversario del terremoto de enero de 2010 para regresar inesperadamente a
Haití generando una crisis política hasta su muerte. AFP
Comentarios
Publicar un comentario