Putin: Rusia tiene armas nucleares imposibles de interceptar
MOSCÚ- Rusia ha desarrollado una serie de
nuevas armas nucleares que no pueden ser interceptadas por el enemigo, aseveró
el jueves el presidente Vladimir Putin.
En un mensaje transmitido en cadena nacional, el dirigente
ruso dijo que las nuevas armas representan un salto enorme en tecnología
militar y volvería obsoleto el sistema de defensa antimisiles de la
Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), liderada por Estados
Unidos.
He aquí un vistazo a
las nuevas armas que Putin anunció.
EL MISIL BALÍSTICO
INTERCONTINENTAL SARMAT
Rusia ha estado trabajando por años en el desarrollo de un
nuevo misil balístico intercontinental (ICBM, por sus siglas en inglés) que
reemplace el Voyevoda, el ICBM más pesado del mundo, el cual fue diseñado en la
era soviética, puede llevar 10 ojivas nucleares y es conocido en Occidente como
"Satán". Putin informó que el nuevo misil, llamado Sarmat, está
siendo sometido a pruebas, y un video mostrado durante el discurso incluyó su
lanzamiento de prueba.
Putin indicó que el Sarmat pesa 200 toneladas métricas (220
toneladas) y tiene mayor alcanza que el Satán, lo que le permite cruzar del
Polo Norte al Sur y alcanzar blancos en cualquier parte del mundo. Añadió que
el Sarmat también porta una cantidad mayor de ojivas nucleares, que son más
potentes que las del "Satán".
Putin aseveró que el nuevo ICBM acelera más rápido que su predecesor,
lo que dificulta que el enemigo lo intercepte en su fase más vulnerable tras el
lanzamiento. También señaló que el Sarmat podría traer consigo una serie de
ojivas capaces de eludir defensas antimisiles.
EL MISIL CRUCERO NUCLEAR
DE ALCANCE GLOBAL
El anuncio de Putin sobre el desarrollo de un misil crucero
nuclear marca la primera vez que tal armamento es mencionado oficialmente por
Rusia.
El mandatario ruso subrayó que un motor compacto propulsado
por energía nuclear otorga al arma un alcance "prácticamente
ilimitado". Agregó que tiene la capacidad de no ser detectado y una alta
maniobrabilidad para sortear las defensas del enemigo. Enfatizó que el misil
crucero es "invulnerable a todo sistema de defensa antimisiles existente o
futuro"
Putin dijo que el misil fue sometido a pruebas de manera
exitosa en otoño pasado pero que aún no tiene nombre. El mandatario sugirió que
el Ministerio de Defensa convoque a un concurso a nivel nacional para hallarle
el mejor nombre.
EL DRON SUBMARINO
NUCLEAR INTERCONTINENTAL
Los medios noticiosos de Rusia fueron los primeros en filtrar
reportes sobre un dron submarino propulsado por energía nuclear llamado
Status-6 hace varios años, cuando su imagen tomada durante una reunión en el
Kremlin apareció en televisión a nivel nacional en lo que muchos observadores
lo consideraron una filtración deliberada.
Ayer, Putin anunció por primera vez que Rusia ha construido
tal arma. Señaló que las pruebas hechas a un reactor nuclear compacto cuya
fabricación tomó años fueron completadas exitosamente en diciembre. Su reactor
nuclear es 100 veces más pequeño que aquellos que propulsan los submarinos
nucleares modernos y cuenta con un tiempo de lanzamiento superveloz, de acuerdo
con el presidente ruso.
Putin aseguró que el nuevo dron tiene capacidades
"fantásticas" y puede operar a profundidades "muy grandes"
y a una velocidad cinco veces superior que la de las embarcaciones o torpedos
más rápidos usados hoy en día.
Aseguró que el dron submarino puede transportar un arma
nuclear capaz de alcanzar tanto grupos de portaaviones como instalaciones
costeras, y dijo que "no hay medios en el mundo para hacerle frente en la
actualidad". El nombre del dron también está sujeto a una convocatoria
nacional.
EL MISIL SUPERS”NICO
KINZHAL
Tanto Rusia como Estados Unidos han estado trabajando en el
desarrollo de misiles capaces de viajar a velocidad hipersónica, o cinco veces
superior a la velocidad del sonido.
Putin anunció el jueves que las fuerzas militares rusas asignaron en
diciembre un misil de este tipo para operativos en el Distrito Militar Sur.
El misil, llamado Kinzhal, es transportado por una aeronave y
es capaz de volar a 10 veces la velocidad del sonido. El mandatario añadió que
el misil tiene un alcance de más de 2.000 kilómetros (1.250 millas) y puede
llevar consigo una ojiva nuclear o una convencional. Un video que acompañó su declaración
incluyó un avión de combate MiG-31 portando un abultado misil bajo su fuselaje
que es lanzando durante un vuelo de prueba. Una animación por computadora
mostró al misil dando contra un grupo de barcos.
EL VEHÍCULO HIPERS”NICO
AVANGARD
Putin dijo por primera vez en 2004 que Rusia trabajaba en la
creación de un arma hipersónica que pudiera realizar maniobras complicadas para
evadir las defensas antimisiles. El jueves confirmó que Rusia ha completado las
pruebas del vehículo, llamado Avangard, y lo ha llevado a producción en
serie.
Putin detalló que el Avangard tiene alcance intercontinental
y es capaz de viajar en la atmósfera a 20 veces la velocidad del sonido. El
líder ruso explicó que el arma puede cambiar tanto su curso como su altura
mientras se dirige a un blanco, lo que lo hace "absolutamente invulnerable
a cualquier medio de defensa por aire o antimisiles".
Según Putin, el Avangard está diseñado usando nuevos
compuestos para soportar temperaturas de hasta 2.000 grados Celsius (3.632°
Fahrenheit), que resulta de un vuelo por la atmósfera a velocidades
hipersónicas.
"Se dirige al objetivo como un meteorito, como una bola
de fuego", declaró Putin. Su presentación fue complementada por un video y
una simulación computarizada que mostraron el lanzamiento del Avangard desde un
cohete propulsor y maniobrando en la atmósfera rumbo a su objetivo, burlando
las defensas antimisiles.
ARMAS LÁSER
Tanto Rusia como Estados Unidos han estado desarrollando
armas de láser por muchos años. Putin
dijo que Rusia ha tenido "resultados importantes" en el diseño de
tales sistemas, y agregó que las fuerzas militares pusieron en servicio sus
primeras armas de láser el año pasado.
No dio detalles y sólo indicó que impulsará enormemente la
capacidad militar de Rusia. Un video complementario mostró un pequeño láser
montado en un camión militar. AP
Comentarios
Publicar un comentario