Luis Almagro: Venezuela “es un Estado narcotraficante”
Madrid.- El secretario general de la OEA, Luis Almagro, calificó este
viernes a Venezuela de “Estado narcotraficante”, e insistió en la necesidad de
“sanciones más duras” contra el gobierno de Nicolás Maduro y de respaldar
acciones penales contra sus responsables.
Venezuela “es un estado
narcotraficante, como no se ha visto en el continente” y “eso tiene que ser
atacado, teniendo en cuenta la movilidad que tiene el narcotráfico”, afirmó
Almagro en una conferencia sobre el país sudamericano en la Casa de América en
Madrid, en la que participó junto con el Nobel peruano de Literatura, Mario
Vargas Llosa.
“Acciones más fuertes de los países
de Centroamérica, México y Estados Unidos son esenciales en este tema”,
prosiguió el jefe de la Organización de Estados Americanos (OEA), con sede en
Washington.
Almagro apoyó su afirmación en las
sanciones a dirigentes venezolanos y condenas a familiares suyos en casos
relacionados con narcotráfico. En diciembre, dos sobrinos de Cilia Flores, la
esposa de Maduro, fueron condenados en Estados Unidos a 18 años de cárcel por
intentar traficar 800 kg de cocaína.
Igualmente, el vicepresidente venezolano
Tareck El Aissami fue calificado de “prominente narcotraficante” por la Oficina
de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, adscrita al Tesoro norteamericano), que
congeló todos los activos que éste pueda tener en Estados Unidos.
Almagro animó además a los países
latinoamericanos a adoptar “sanciones más duras contra el régimen”, que apunten
a su funcionamiento financiero “y a la manera en que el régimen manipula y
maneja los recursos que pertenecen al país”, en una referencia velada al
petróleo. Igualmente pidió apoyo a las denuncias de crímenes de lesa humanidad
contra mandatarios del gobierno venezolano.
Y esto después de que la Corte
Penal Internacional (CPI) anunciara el inicio de un examen preliminar para
analizar si se cometieron delitos de lesa humanidad en el país, donde unas 125
personas perdieron la vida en 2017 durante manifestaciones opositoras.
“Esa dictadura no puede ser impune,
se tienen que reforzar las variables que lleven a estos personajes a la
justicia internacional, a la CPI”, un alto tribunal con sede en La Haya, añadió
Almagro.
A su lado, Vargas Llosa criticó la
elección presidencial del 20 de mayo en Venezuela, donde Maduro, en el poder
desde la muerte de Hugo Chávez en 2013, espera renovar mandato frente al
candidato opositor Henri Falcón. Según él, la cita electoral, considerada
fraudulenta por la oposición venezolana, es “un fraude perfectamente
premeditado”, que sólo servirá para “confirmar la dictadura” y “la soledad y el
aislamiento” del gobierno de Maduro. AFP
Comentarios
Publicar un comentario