Ningún partido logra la mayoría
Roma- El recuento oficial de los sufragios en las elecciones generales
de ayer domingo en Italia avanzó con lentitud y, pasadas tres horas y media
desde el cierre de los centros de votación, confirmó en líneas generales lo
adelantado por varios sondeos.
Con cerca del 18 % de los votos
correspondiente al Senado ya escrutados, según los datos oficiales del
Ministerio del Interior, los partidos del centroderecha obtienen el 37 % de los
sufragios. Sin embargo, se confirma la primera posición como partido más votado
para el Movimiento 5 Estrellas (M5S), con un 30 % de los votos para la cámara
alta.
Esos resultados, de confirmarse,
indicarían que ningún partido político en solitario o coalición de partidos
estaría en condiciones de alcanzar la mayoría necesaria para formar Gobierno.
Los primeros datos del escrutinio
del Senado también confirman que el partido de ultraderecha Liga Norte (LN) de
Matteo Salvini logra superar a Forza Italia (FI), del ex primer ministro Silvio
Berlusconi, con casi un 20 % frente al 13,3 % del segundo.
El gubernamental Partido Demócrata
(PD), del ex primer ministro Matteo Renzi, por su parte, alcanza poco más del
21 % de los sufragios para el Senado y el conjunto de las formaciones de
izquierda reúnen algo más del 25 %. El recuento de los votos para la Cámara de
Representantes solo alcanza a poco más del 3 % de los sufragios algo más de
tres horas después del cierre de los colegios electorales y confirma en general
los datos correspondientes al Senado.
Los italianos votaron ayer domingo
con un nuevo sistema electoral, con un método mixto en el que el 36 % de los
escaños de ambas cámaras son asignados con un sistema mayoritario basado en
circunscripciones uninominales y el 64 % restante de forma proporcional en
candidaturas plurinominales.artido Demócrata (PD, centro izquierda) del
gobierno saliente.
Según los expertos, el umbral para
obtener la mayoría de los escaños se sitúa entre el 40 y 45% de los sufragios
con el nuevo sistema electoral, un verdadero laberinto que combina el voto
proporcional con el mayoritario. Habrá
que negociar. Agencias
Comentarios
Publicar un comentario