La ola de frío sigue golpeando Europa donde ya hay más de 50 muertos
La ola de frió que golpea Europa
desde hace varios días ya dejó más de 50 muertos, mientras este jueves
aeropuertos, servicios ferroviarios y la vida cotidiana de cientos de millones
seguía perturbada por vientos y nevadas que incluso afectaron las playas del
Mediterráneo.
Las grandes nevadas, poco comunes
en gran parte de Europa en esta época del año, provocaron bloqueos de
carreteras, dejando a miles de conductores aislados y gran parte de las
escuelas se vieron obligadas a cerrar. Las agencias meteorológicas pronostican
que el frío continuará en varias partes de la región este jueves.
El balance de muertos continúa
aumentando, puesto que otras tres personas fallecieron en Polonia por
hipotermia, alcanzando a 21 la cantidad de víctimas en ese país, la mayoría de
ellas ‘sintecho’.
Además se produjeron seis muertes
en República Checa en los últimos días, cinco en Lituania, cuatro en Francia y
Eslovaquia, tres en España, dos en Italia, Serbia, Rumania y Eslovenia, y uno
en Gran Bretaña y Holanda.
Una de las víctimas españolas fue
un hombre ‘sintecho’, de 39 años, quien dormía en un camión abandonado.
“Las personas más expuestas a
contraer enfermedades relacionadas con el intenso frío son los ancianos, niños
y personas con enfermedades crónicas o con limitaciones físicas o mentales”,
señaló la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un comunicado, añadiendo
que los más pobres, desamparados y migrantes son frecuentemente los más
golpeados por el fenómeno climático.
‘El Oso Siberiano’
Este frente frío de origen
siberiano, ha sido apodado “La Bestia del Este” en Gran Bretaña, el “Oso
siberiano” en Holanda y “Cañón de nieve” en Suecia.
Suiza ha visto en los últimos días
cómo las temperaturas han caído a casi -40ºC en las zonas montañosas más altas.
En Gran Bretaña, la tormenta
“Emma”, proveniente desde el océano Atlántico, parecía “prepararse” para chocar
con el frío siberiano, lo que causaría más nevadas y temperaturas
extremadamente bajas.
Un tren bala francés bloqueado por
la nieve el 1 de marzo de 2018 en la habitualmente cálida ciudad de
Montpellier, a orillas del Mediterráneo© AFP PASCAL GUYOT
En el suroeste de Inglaterra, en el
sur de Gales y Escocia, fue decretado un alerta roja lo que significa un clima
extremo, que incluye riesgo de muerte, daños generalizados e interrupciones de
los transportes. Para la noche se esperan fuertes vientos y nevadas.
En Edimburgo, todas las escuelas
fueron cerradas, y la policía aconseja a las personas que no salgan, “salvo que
se trate de un trabajador de emergencia”.
El aeropuerto de Glasgow permanece
cerrado, y Gatwick en Londres esperaba esta jornada “una gran cantidad de
cancelaciones y retrasos en los vuelos”.
Las nevadas en el norte de Italia
forzaron a cancelar la circulación de la mitad de los trenes, en tanto en
Nápoles (sur), las escuelas fueron cerradas.
En el sur de Francia, donde el
clima normalmente es benigno, las playas de Niza estaban cubiertas por un
grueso manto de nieve.
Cerca de Montpellier, unos 2.000
conductores quedaron bloqueados en una autopista durante varias horas.
En París, que despertó este jueves
bajo una capa de nieve, las autoridades continúan habilitando refugios de
emergencia para las aproximadamente 3,000 personas sin techo que hay en la
ciudad.
En Alemania, la Asociación nacional
para las personas sin hogar instó a los refugios a abrir durante el día y no
sólo por la noche. “También puedes morir de frío durante el día”, advirtió su
directora, Werena Rosenke. AFP
Comentarios
Publicar un comentario