Oregón promulga ley de control de armas, tras matanza en escuela de Florida
SALEM, Oregón, EE.UU.- Una iniciativa que prohíbe que
personas con denuncias de violencia intrafamiliar y con órdenes de alejamiento
posean armas de fuego, se convirtió el lunes en la primera ley de control de
armas en Estados Unidos desde la matanza del 14 de febrero en una escuela de
Florida.
“Bien hecho, Oregón”, exclamó la
gobernadora demócrata Kate Brown después de firmar la ley a la entrada del
Capitolio estatal mientras la ovacionaban unas 200 personas, entre las que
había víctimas de violencia doméstica y estudiantes de secundaria.
El senador estatal Floyd Prozanski,
cuya hermana fue asesinada a disparos por su novio, y la representante Janeen
Sollman, quien escapó de su hogar siendo niña cuando su padre tuvo un ataque de
ira, se abrazaron detrás de la gobernadora.
El ataque en la escuela secundaria
Marjory Stoneman Douglas de Parkland, Florida, en el que murieron 17 personas,
ha creado una oleada de jóvenes activistas contra las armas, un movimiento que
ya cruzó el país hasta Oregon. La mañana del lunes, estudiantes de una
secundaria en Lake Oswego, en los suburbios de Portland, viajaron 65 kilómetros
(40 millas) hasta la capital del estado, Salem, para participar en una marcha
contra las armas.
“Somos una juventud con poder”,
gritaron mientras sostenían pancartas con leyendas como “Acaben con la
violencia con armas, nuestras vidas importan”, y “Juntos podemos acabar con la
violencia con armas de fuego”.
“Queremos promover un cambio.
Estamos cansados del enorme número de tiroteos escolares y la enorme falta de
acciones”, dijo Eli Counce, de 15 años.
Scarlett Scott-Buck, otra
estudiante, dijo que fue a la protesta “porque tengo miedo de asistir a mi
propia escuela. Y estoy aquí como activista de mis propios derechos: a vivir,
los derechos de mis amigos a vivir, y el temor de mi madre”. AP
Comentarios
Publicar un comentario