Confirman visita de Kim Jong-un
Pekín- China anunció ayer oficialmente que el líder norcoreano, Kim
Jong-un, realizó esta semana una visita no oficial a Pekín durante la cual
señaló su compromiso para alcanzar la desnuclearización de la península
coreana.
“Nuestra posición constante es
estar comprometidos con la desnuclearización de la península”, afirmó Kim
durante sus reuniones con el presidente chino, Xi Jinping, según informó la
agencia oficial china Xinhua, que ha desvelado el contenido de la visita.
Kim, que podría reunirse en los dos
próximos meses con los presidentes de Corea del Sur y de Estados Unidos, confió
en que ese diálogo pueda dar frutos después de los pasos dados por su país para
reducir la tensión.
“La cuestión de la
desnuclearización de la península coreana puede resolverse si Corea del Sur y
Estados Unidos responden a nuestros esfuerzos con buena voluntad y crean una
atmósfera de paz y estabilidad a la vez que toman medidas progresivas y
sincronizadas para la consecución de la paz”, añadió Kim.
El líder norcoreano subrayó que
quiere incrementar la cooperación estratégica con China durante todo este
proceso.
Xi recalcó el aprecio de Pekín por
los importantes esfuerzos hechos por Corea del Norte en los últimos meses para
avanzar en la distensión y reiteró que China tendrá una actitud constructiva y
trabajará con todas las partes, a las que pidió que apoyen la actual mejora de
relaciones entre las dos Coreas.
El líder chino estuvo acompañado de
algunos de sus hombres de confianza, entre ellos el nuevo vicepresidente Wang
Qishan.
Xi Jinping dijo que se acordó
“avanzar la amistad tradicional” entre ambos países, y en este sentido realizó
una serie de propuestas para profundizar la relación, incluyendo las visitas
recíprocas de altos cargos.
Pekín ha sido tradicionalmente el
mayor aliado diplomático y económico de Pyongyang, pero en los últimos años ha
apoyado y puesto en práctica sucesivas resoluciones del Consejo de Seguridad de
la ONU con sanciones económicas contra Corea del Norte por sus programas de
armas nucleares y de misiles balísticos, lo que había enfriado la relación. EFE
Comentarios
Publicar un comentario