Venezuela: Aprueban la elección de Asamblea Constituyente
CARACAS. La
autoridad electoral de Venezuela aprobó el jueves las bases que propuso el
presidente Nicolás Maduro para elegir a los miembros de una Asamblea
Constituyente a cargo de redactar una nueva carta magna, iniciativa que la
oposición cataloga de inconstitucional.
Tras casi dos meses de intensas protestas antigubernamentales
casi diarias en las que han muerto al menos 57 personas, Maduro entregó el
martes al Consejo Nacional Electoral las bases para efectuar los comicios en
los que se elegirá a los miembros de la Asamblea, con el fin de que el CNE
diera el visto bueno.
La oposición rechazó vehementemente estas bases, ya que
reclama la realización de elecciones generales, y además ha catalogado de
inconstitucional la convocatoria de la Asamblea por omitirse la realización de
un referendo previo.
La propuesta del mandatario abarca dos niveles para
establecer las bases: territorial y sectorial, este último procedente de
sectores estudiantiles, laborales y empresariales, incluidos los representantes
de instancias vecinales conocidas como comunas y consejos comunales, que en su
mayoría forman parte de las bases del Partido Socialista Unido de Venezuela
(PSUV), actualmente en el gobierno.
Tibisay Lucena, presidenta del CNE, declaró el jueves que se
aprobó la propuesta de elección de los miembros de la Asamblea Constituyente en
esos dos niveles mencionados. En el territorial serán elegidos 364 legisladores
y en el sectorial se escogerá a 181 asambleístas, entre ellos ocho
representantes de las comunidades indígenas, tal y como lo propuso el
mandatario.
De los 173 legisladores sectoriales a elegir, 79 serán del
sector laboral, ocho de agrupaciones de campesinos y pescadores, cinco
empresarios, cinco representantes de las personas discapacitadas, 28 pensionados,
24 estudiantes y 24 miembros de consejos comunales, agregó Lucena, sin dar
otros detalles.
Además, comentó que el organismo aún no ha definido la fecha
de los comicios debido a que todavía “evalúa la posibilidad” de dividirlos en
dos debido a la complejidad de la propuesta.
Horas después, Maduro elogió el avance del proceso
constituyente y ordenó a sus seguidores a realizar asambleas de postulación
para definir a los candidatos.
El mandatario expresó que la Asamblea Constituyente es “el
único camino para un diálogo de paz” que derrote la violencia.
“Nadie se
puede negar a participar”, agregó
Esta semana la Asamblea Nacional, de mayoría opositora,
acordó convocar a un referendo consultivo para preguntarles a los venezolanos
si están de acuerdo en que se convoque o no a una Asamblea Constituyente, y
sobre la permanencia de Maduro en la presidencia hasta el 2018. Sin embargo,
para que el proceso de referendo pueda prosperar necesita el respaldo del CNE,
el cual es visto como favorable al gobierno.
Los críticos del presidente sostienen que, bajo las
condiciones dispuestas por Maduro, al menos 31% de los miembros de la futura
Asamblea Constituyente serán elegidos en circunscripciones especiales y
organizaciones sociales y gremiales, sectores dominados por el oficialismo, y
afirman que esa modalidad va en detrimento del voto universal, directo y
secreto. AP
Comentarios
Publicar un comentario