Plan internacional Logramos el primer paso para erradicar el Matrimonio Infantil
Santo Domingo. La decisión de eliminar las
excepciones para contraer matrimonio antes de los 18 años por parte de la
Cámara de Diputados es el primer paso para erradicar el matrimonio infantil en
República Dominicana.
Plan
International República Dominicana (Plan RD) saluda la determinación de las y
los legisladores de proteger a las niñas y a las adolescentes de una práctica
que viola sus derechos y les acarrea consecuencias permanentemente adversas
para su desarrollo.
Las causas
explicativas del matrimonio infantil son múltiples, a menudo se centran en el
control de la sexualidad de las niñas, quienes son vistas como adultas
ignorando su condición de niñas.
El abuso
sexual por parte de hombres adultos, la presión por un embarazo a destiempo, la
violencia intrafamiliar, el control en las relaciones de noviazgo, la búsqueda
de independencia económica o la salida de la pobreza por parte de las familias,
son circunstancias que no deben ser vistas como “excepcionales” para que una
niña interrumpa su proyecto de vida con un matrimonio temprano.
Los
beneficios sociales y económicos que acarrea el empoderamiento de las niñas y
de las adolescentes son estratégicos y de largo alcance en los ámbitos de
salud, educación, trabajo, una vida libre de violencia y de participación e
inclusión en la vida pública. Sobre todo, la decisión de las y los legisladores
de empoderar a niñas y adolescentes constituye una declaración contundente de
respetar y hacer cumplir sus derechos sin excepción.
La
modificación legislativa es solo el inicio de un largo camino que para
erradicar el matrimonio infantil, debe además cambiar el sistema de creencias
fuertemente arraigado, perseguir el delito, impulsar políticas públicas que
sigan protegiendo y promoviendo los derechos de niñas y adolescentes e incluir en planes y programas sociales
existentes la erradicación del matrimonio infantil como una vía de escape de la
pobreza.
Desde Plan
International en República Dominicana y nuestra campaña #18NoMenos, nos
comprometemos a apoyar todo esfuerzo legislativo y de política pública
emprendido por el Estado que tenga a las niñas y adolescentes en el centro de
su accionar. Desde el trabajo comunitario que realizamos en las provincias del
sur del país enfatizamos la importancia de la educación sexual, con enfoque de
género y orientada a formar familias y comunidades que respeten la dignidad y
promuevan los derechos de las niñas y adolescentes, especialmente aquellas que
se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad.
Comentarios
Publicar un comentario