Asesinan a Adriano Soares, el comisario que investigó la muerte de juez del Supremo en Brasil
Sao Paulo.- El
comisario de la Policía Federal brasileña Adriano Antonio Soares, que investigó
el accidente aéreo en el que murió el juez del Supremo Teori Zavascki, que era
instructor del caso Petrobras, fue asesinado a tiros en la ciudad de
Florianópolis (sur), informaron hoy fuentes oficiales.
Soares, titular de la comisaría de Angra dos Reis, en Río de
Janeiro, murió junto con el comisario de Niterói, Elias Escobar, tras “un
tiroteo en un establecimiento de la capital del estado de Santa Catarina”
durante la madrugada de este miércoles, según un comunicado de la Policía
Federal.
Los dos agentes, que no estaban de servicio, se encontraban
en el local esta madrugada, cuando un desencuentro entre clientes habituales
derivó en un tiroteo, de acuerdo con la investigación preliminar.
Uno de los agentes murió en el establecimiento mientras el
otro falleció en el hospital, donde, de acuerdo con la Policía Militar, una
media hora después de su ingreso un vehículo pasó desde el cual se disparó
contra la unidad sin que nadie resultara herido.
El magistrado Zavascki falleció el pasado 19 de enero cuando
la avioneta en la que viajaba junto con otras cuatro personas cayó al mar
frente a las costas de Paraty, sur del estado de Río de Janeiro, por causas que
están siendo investigadas.
La Policía esclareció que esa investigación se encuentra
actualmente en Brasilia, al mando de otro comisario, aunque la apertura de la
misma le correspondió a la comisaría de Angra dos Reis y por tanto a Soares.
La muerte de Zavascki se produjo en momentos en que el
magistrado estaba cerca de homologar las 77 delaciones premiadas de
exdirectivos del grupo Odebrecht, implicado en los millonarios desvíos que se
destaparon en el seno de la petrolera estatal Petrobras.
La Corte Suprema nombró días después a Luiz Edson Fachin como
nuevo instructor del caso Petrobras en el máximo tribunal, quien se encargó de
homologar los testimonios de los exejecutivos de Odebrecht, lo que provocó un
auténtico terremoto en el sistema político brasileño.
A raíz de esos testimonios ante la Justicia, el Supremo
autorizó la apertura de 76 investigaciones contra casi cien políticos con fuero
privilegiado citados en las delaciones, entre ellos ocho ministros del actual
Gobierno de Michel Temer, hoy acorralado por las delaciones de la multinacional
cárnica JBS. EFE
Comentarios
Publicar un comentario