En el país hay cerca de 20 mil venezolanos de manera ilegal
Santo
Domingo.-El embajador de Venezuela en el país, Alí de Jesús
Uzcátegui Duque, dijo ayer que en República Dominicana hay entre tres mil a
cuatro mil venezolanos establecidos de manera regular, mientras cerca de 20 mil
permanecen ilegalmente en el territorio nacional desde el año pasado.
“Hasta la fecha, entre entrada y salida, había un remanente
que no ha salido, como de 20 mil venezolanos que entraron el año pasado”,
reconoció Uzcátegui.
Advirtió que esos venezolanos salieron bajo su propia
responsabilidad y por una situación particular y propia, no porque haya un
desplazamiento en Venezuela.
Reconoció que el país suramericano tiene un problema
económico, necesidades de alimentos, medicinas y demás, pero que no son ajenos
ante una “situación de tratamiento humanitario”. El funcionario dijo que su
Gobierno ha tratado de resolver los problemas sociales que se les han
presentado desde la guerra económica establecida en el Estado venezolano.
El embajador habló del tema al responder preguntas, tras leer
un comunicado denominado “Situación Política Actual de Venezuela, donde el
Gobierno venezolano rechaza categóricamente los actos de violencia propagados
por “sectores extremistas de la derecha venezolana que buscan la intervención
extranjera, creando un clima de violencia que atenta contra la estabilidad del
Estado venezolano”.
Clima de
violencia
La Embajada consideró que con la exposición de fotografías y
vídeos donde “líderes de la oposición” venezolana llaman al “caos y al odio” en
el país, se demuestra quienes realmente buscan la paz tan necesaria, y quienes
fomentan el terror.
“A través de la muestra de estas evidencias, se hace un
llamado a los medios de comunicación, prensa escrita y oral para mantener su
compromiso de informar sobre la realidad que se vive en Venezuela y denunciar
los falsos positivos que corporaciones mediáticas en conjunto con la oposición,
venden sobre nuestro país”, señala la Embajada de Venezuela mediante un
comunicado de prensa.
El funcionario venezolano dijo que el 80 % de los medios de
Venezuela pertenecen al sector privado y el 20 % público.
Señaló que algunos hechos presentados en los medios son
extraídos de otros países.
Ciclo de defensa
Uzcátegui explicó que Venezuela inició un ciclo de
conferencias de prensa a nivel mundial a través de sus distintas misiones para
denunciar las consecuencias del plan violento que ha orquestado la dirigencia
opositora, con el propósito de derrocar el gobierno constitucional del
presidente Nicolás Maduro.
Dominicanos
en Venezuela quieren volver
El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para las
Comunidades Dominicanas en el Exterior (Condex), Ramiro Espino, dijo ayer que
más de 500 dominicanos radicados en Venezuela quieren volver a República
Dominicana, debido a la situación interna que vive el país suramericano.
Explicó, sin embargo, que los criollos no vuelven a suelo
nacional porque no quieren dejar las propiedades que han acumulado en esa
nación durante 30 ó 40 años.
Aseguró que el Gobierno está buscando una solución para
determinar cómo puede resolver ese problema y mientras tanto asisten a los
dominicanos a través del cónsul dominicano en ese país, Jaime Manuel
Santelises.
“Al país están viniendo más venezolanos que los dominicanos
que viven allá. Los dominicanos están atados a viviendas y propiedades que
tienen y no la pueden vender porque ahora mismo no le vale nada, es una
situación muy difícil”, explicó.
Espino habló del tema tras poner en marcha el boletín “El Informativo
del Condex”, que busca orientar a los dominicanos en el exterior.
Fuente: www.eldia.com.do
Comentarios
Publicar un comentario