Peralta prepara sometimiento a dirigente PRM
Los abogados
del ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, preparan el
sometimiento a la justicia del coordinador del sector Agropecuario del Partido
Revolucionario Moderno (PRM), Leonardo
Faña, quien acusa al funcionario de estar vinculado a una supuesta mafia con
las importaciones de rubros agropecuarios.
Tras conocer
de la acusación en su contra, la semana pasada,
el ministro Peralta instó a Faña a que se retractara advirtiéndole que
de lo contrario lo sometería a la justicia.
Hasta el
momento el dirigente del PRM lo que ha hecho es reiterar la acusación, aunque
en ninguna de las declaraciones que ha ofrecido a la prensa y en programas de
radio y Televisión ha presentado pruebas. “Dado que él no se ha retractado de
su acusación, ni ha presentado pruebas algunas al respecto, el ministro Peralta ha decidido proceder con el
sometimiento a la justicia”, dijo a Listín Diario una fuente confiable.
El
sometimiento sería a partir de la próxima semana y estará a cargo de sus
abogados, Cristóbal Rodríguez y Santiago Rodríguez (Chago).
Al referirse
al tema la semana pasada, Peralta rechazó la acusación, dándole un plazo de 48
horas al dirigente del PRM para que se retractara o de lo contrario lo
sometería a la justicia.
“No voy a
permitir que el ingeniero agrónomo Leonardo Faña dañe la imagen de mi familia
con acusaciones infundadas impunemente, con el objetivo de hacer daño a mi
familia y mi persona en particular”, dijo en esa ocasión Peralta.
También
sostuvo, al conocer de la acusación,
que desde que asumió el cargo, el
16 de agosto del 2012, ha permanecido al margen de las actividades
empresariales y se ha dedicado en cuerpo y alma a su labor de servidor público.
En su acusación, Faña afirma que Peralta estaría
obteniendo permisos de importación de habichuelas, las cuales habrían sido
vendidas a 35 pesos por libra, cuando debió ser a 19 pesos.
En varias
ocasiones, Peralta ha sostenido que las empresas de sus familiares nunca han
realizado operaciones al margen de la ley,
por lo que siempre han funcionado
cumpliendo con todo lo establecido con los acuerdos del DR- CAFTA.
Fuente:www.listindiario.com
Comentarios
Publicar un comentario