FJT pide al pide al ministerio publico preservar y garantizar la vida e integridad física del empresario Ángel Rondón, por considerarlo como la pieza clave del expediente ODEBRECHT
Santo Domingo.-El Presidente de la Fundación
Justicia y Transparencia (FJT), Trajano Potentini al ser entrevistado por los
conductores del programa matinal 5 de Tele-Micro canal 5, Persio Maldonado,
Geraldino González y Laura Castellanos, calificó como positivo el curso dado al
expediente del caso ODEBRECHT, con el apresamiento y sometimiento de posibles
implicados, marcando con ello el inicio del destierro del fantasma de la
impunidad que ha asolado a la República Dominicana por décadas.
Asimismo
Potentini llamo al Ministerio Público a garantizar y preservar con especial
cuidado y celo la vida e integridad física del empresario Ángel Rondón, por
estar considerado este como la pieza clave del expediente, dada su relación
cercana y principal representante de la ODEBRECHT por años en el país; además
de ser señalado como el que habría recibido los 92 millones de dólares de los
confesos sobornos.
De igual
forma sugirió y recomendó al Ministerio Público concretar con Ángel Rondón un
acuerdo con delación premiada, con el objetivo de lograr testimonios, pruebas y
señalamientos que indefectiblemente garantizarían condenas ejemplares.
También la
entidad cívica reclamó de las autoridades, el llevar hasta las últimas
consecuencias las investigaciones en torno al referido escándalo de corrupción,
sobre todo ampliando el listado con otros nombres y sometimientos, además de
integrar a la acusación la cobertura punitiva de otros delitos conexos y concurrentes,
tales como la evasión fiscal y el lavado de activos.
Justicia y
Transparencia favoreció para los casos de Radhames Segura y Roberto Rodríguez,
les sean dictadas como medidas de coerción el arresto domiciliario, en razón no
solamente por su arraigo, sino además y fundamentalmente por razones de
salud.
En otro
orden la FJT valoró como altamente positivo el despertar cívico y
empoderamiento ciudadano, evidenciado en los aprestos y movilizaciones de la
marcha verde, hoy día con resultados tangibles, los cuales invitan a no
desmayar y continuar hacia delante en las exigencias del cese de la
impunidad.
Finalmente
la FJT anuncia la apertura de un Foro Permanente para el seguimiento,
monitoreo, discusión y análisis del curso del caso ODEBRECHT, sirviendo
opiniones especializadas sobre el procedimiento y los tipos penales envueltos,
el foro tendrá lugar todos los miércoles a las 6 de la tarde en el salón de
conferencias de Justicia y Transparencia, contando para este miércoles 31 de
mayo con la participación de los juristas Duarte Canaán y Jhon Garrido.
Comentarios
Publicar un comentario