Más de tres mil policías han sido cancelados por delitos y otras faltas graves
El Consejo
Superior Policial ha cancelado a más de tres mil miembros de la institución
entre oficiales, clases y alistados por la comisión de distintos delitos y
otras faltas graves.
La
información la ofreció el Ministro de Interior, licenciado Carlos Amarante
Baret, quien justificó la medida en que “estamos trabajando desde el Ministerio
y desde la Dirección General de la Policía Nacional; es un proceso lento;
reconocemos que hay falta de confianza en la Policía, porque una parte de sus
integrantes se han portado mal y no merecen llevar el uniforme”.
“Hemos
tenido que sacar a más de tres mil policías en el Consejo Superior Policial
porque queremos una policía profesional, cerca de la gente, que no genere
temor, sino confianza”, sentenció.
Amarante
Baret habló en la conferencia que dictó en Puerto Plata ante una nutrida
concurrencia, titulada “Gobernando para la Gente”, en la que resaltó los
principales logros del gobierno del presidente Danilo Medina en sus casi cinco
años de gestión, y en la que también habló de seguridad ciudadana y la lucha
frontal que mantienen las autoridades contra la delincuencia.
Reconoció
que la pobreza es uno de los factores que generan delincuencia, “y por eso el
presidente Danilo Medina está ejecutando una serie de medidas sociales y
económicas para paliar esa situación”.
Y sobre los
delincuentes dijo que estos son combatidos sin tregua, “y les aseguro que
estamos trabajando desde el Ministerio de Interior y desde la Policía Nacional
para que reverdezca la confianza de la ciudadana en la Policía”.
Mesas de
Seguridad Ciudadana
Amarante
Baret anunció la instalación próximamente de la Mesa de Seguridad Ciudadana y
Género en Puerto Plata con la participación de las autoridades provinciales,
municipales, policiales, militares, sociales, comunitarias, comerciales y del
Ministerio Público.
También
participarán en la Mesa los ministerios de Deportes, de La Mujer y de Educación
a través de las asxociaciones de Padres y Amigos de la Escuela; los clubes
deportivos y sociales.
“En esta
Mesa, como en las que ya están funcionando, participarán todos los sectores que
podrán señalarles a la comandancia local y regional los problemas que están
pasando en los municipios y en los barrios de la provincia. Y por eso desde
ahora exhorto a todos los participantes su colaboración y que se mantengan
vigilantes. Tenemos que poner los ojos sobre nuestra policía para hacer que
nuestros comandantes puedan hacer un mejor trabajo”, indicó.
Destacó que
el presidente ha dispuesto medidas para dignificar la vida de los miembros de
la Policía Nacional y sus familiares con incrementos salariales, planes de
vivienda y su inclusión en SeNaSa para que puedan recibir atenciones médicas y
hospitalarias.
“Y todo esto
contribuirá a mejorar la seguridad ciudadana”, planteó el Ministro de Interior
y Policía, quien dijo que la puesta en marcha del Servicio Nacional de
Emergencia, 9-11 en Santiago y próximamente en Puerto Plata, también ha
impactado positivamente en el combate al crimen.
Comentarios
Publicar un comentario