Acondicionan cárcel llevarían acusados sobornos Odebrecht
Obreros trabajan afanosamente desde ayer en el remozamiento y
ampliación de la cárcel del Palacio de Justicia, a fin de disponer de espacio
para cuando comiencen los apresamientos de los implicados en los sobornos de
Odebrecht.
Al menos dos turnos de 10 obreros contratados por la
Procuraduría General de la República trabajan 24 horas realizando labores de
limpieza y derribando paredes para ampliar los espacios de las celdas que
albergarán a los detenidos.
Mientras una fuente ligada a la Fiscalía confirmó los
trabajos, pero no permitió el acceso de los periodistas al lugar donde se
realizan.
En tanto otra fuente, relacionada con la Procuraduría sostuvo
que la ampliación de la cárcel no obedece a razones nuevas sino que era un
proyecto concebido para varias cárceles, pero que se comenzó por la de la
capital.
A las 6:00 de la mañana de hoy podían escucharse el sonido de
las mandarrias y taladros trabajando en el cuarto piso del edificio que aloja
la Fiscalía del Distrito Nacional .
El encargado de la obra dijo que le dieron de plazo hasta el
domingo para que termine los trabajos.
Se espera que en los próximos días se dicten al menos 10
órdenes de arresto contra el primer grupo de los implicados en el caso de
sobornos por 92 millones de dólares que habría distribuido Odebrecht en el país
para la obtención de contratos de obras gubernamentales.
Entre los que se mencionan como implicados figuran
legisladores, funcionarios, exfuncionarios y empresarios.
La fuente aseguró que el objetivo es que los trabajos estén
listos antes del domingo. Las labores comprenden la remodelación de la casa de
guardia, así como otras áreas que estaban abandonadas.
Desde el martes está circulando el rumor de que el Ministerio
Público tiene en su poder varias órdenes de arresto que serán ejecutadas a más
tardar la próxima semana.
Con relación al caso la Procuraduría ha interrogado a 38
personas, entre ellos al ministro de Industria y Comercio Temístocles Montás;
el exvicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas
Eléctricas Estatales (CDEEE), Radhamés Segura; Andrés Bautista García, Jesús
Vásquez, Alfredo Pacheco, Reinaldo Pared Pérez, Angel Rondón y, al menos, dos
de los representantes de la empresa brasileña en el país.
Fuente: www.elnacional.com.do
Comentarios
Publicar un comentario