Un vistazo a los Cachorros e Indios que inician este martes la Serie Mundial
Cleveland
Vistazo a la Serie Mundial entre los Cachorros de Chicago y
los Indios de Cleveland, al mejor de siete partidos:
Programación: (hora del Este) 1er juego, martes, en Cleveland
(8:08 p.m.); 2do juego, miércoles, en Cleveland (8:08 p.m.); 3er juego, viernes
en Chicago (8:08 p.m.); 4to juego, sábado en Chicago (8:08 p.m.); x-5to juego,
domingo, en Chicago (8:15 p.m.); x-6to juego, martes, 1 de noviembre, en
Cleveland (8:08 p.m.); x-7mo juego, miércoles, 2 de noviembre, en Cleveland
(8:08 p.m.).
x-de ser necesario.
En la temporada regular: No se enfrentaron
Posibles alineaciones:
Cachorros: JC Dexter Fowler (.276, 13 jonrones, 48
impulsadas), 3B Kris Bryant (.292, 39, 102, 121 anotadas, 176 hits), 1B Anthony
Rizzo (.292, 32, 109, 170 hits), JI Ben Zobrist (.272, 18, 76), SS Addison
Russell (.238, 21, 95), JD Jason Heyward (.230, 7, 49), 2B Javier Báez (.273,
14, 59), BD Miguel Montero (.216, 8, 33) o Jorge Soler (.238, 12, 31), C David
Ross (.229, 10, 32) o Willson Contreras (.282, 12, 35 en 76 juegos).
Indios: BD o 1B Carlos Santana (.259, 34, 87, 99 boletos), 2B
Jason Kipnis (.275, 23, 82, 41 dobles), SS Francisco Lindor (.301, 15, 78, 19
robos), 1B o BD Mike Napoli (.239, récords personales con 34 jonrones, 101
impulsadas), 3B José Ramírez (.312, 11, 76, 46 dobles, .357 con corredores en
posición de anotar), JD Lonnie Chisenhall (.286, 8, 57), JI Rajai Davis (.249,
12, 48, 43 robos) o Coco Crisp (.231, 13, 55 con Oakland y Cleveland), JC Tyler
Naquin (.296, 14, 43, entre los 5 mejores novatos en varias categorías
ofensivas), C Roberto Pérez (.183, 3, 17 en 61 juegos, sufrió fractura en dedo
pulgar).
------
Posibles rotaciones:
Cachorros: PI Jon Lester (19-5, 2.44 efectividad, 197
poncjes), PD Jake Arrieta (18-8, 3.10), PD Kyle Hendricks (16-8, 2.13, líder de
efectividad en las mayores), PD John Lackey (11-8, 3.35).
Indios: PD Corey Kluber (18-9, 3.14, 227 ponches en 215
innings), PD Josh Tomlin (13-9, 4.40, 36 jonrones en 174 innings), PD Trevor
Bauer (12-8, 4.26, récord personal de 190 innings), PI Ryan Merritt (1-0, 1.64,
11 innings).
------
Relevistas:
Cachorros: PI Aroldis Chapman (4-1, 1.55, 36/39 rescates, 90
ponches, 58 innings para Yanquis y Cachorros), PD Héctor Rondón (2-3, 3.53,
18/23 rescates), PD Pedro Strop (2-2, 2.85), PD Carl Edwards Jr. (0-1, 3.75, 2
rescates, PI Mike Montgomery (4-5, 2.52, 49 juegos, 7 aperturas con Marineros y
Cachorros), PI Travis Wood (4-0, 2.95), PD Justin Grimm (2-1, 4.10).
Indios: PD Cody Allen (3-5, 2.51, 32/35 rescates), PD Bryan
Shaw (2-5, 3.24, 75 juegos), PI Andrew Miller (10-1, 1.45, 12 rescates, 14.9
ponches por 9 innings con Yanquis e Indios), PD Dan Otero (5-1, 1.53, sin
permitir carreras en 39 de sus últimas 46 apariciones), PD Jeff Manship (2-1,
3.12, 53 juegos), PD Zach McAllister (3-2, 4.44, 53 juegos), PD Mike Clevinger
(3-3, 5.26 in 17 juegos, 10 aperturas).
------
Comparación:
Equipos con las sequías de campeonatos más prolongadas, así
que una llegará a su fin. Mientras los Indios buscan su primer título de la
Serie Mundial en 68 años, los Cachorros no alzan el máximo trofeo desde 1908.
Chicago ganó el título de la Nacional por primera vez de 1945. Cleveland acude
a su primera Serie Mundial desde 1997, cuando perdieron el séptimo juego en
extra innings ante los Marlins.
También son equipos que comparten lazos en sus puestos de
mando. Theo Epstein, el cerebro en los despachos de los Cachorros, ganó dos
cetros de la Serie Mundial en Boston con el actual manager de los Indios Terry
Francona. En 2004, orquestaron que los Medias Rojas ganasen su primer Clásico
de Otoño desde 1918.
Francona y su contraparte de los Cachorros Joe Maddon se
destacan por ser dos de los managers más creativos y audaces.
Cleveland y Chicago están separados por una distancia de
alrededor de 482 kilómetros (300 millas) y ambas ciudades están asentadas en
los Grandes Lagas.
En series interligas, los equipos están empatados 9-9. La
paliza 17-0 que Chicago le propinó a Cleveland en 2015 fue la más abultada en
la historia de juegos interligas.
Durante dos meses y medio, Chapman y Miller estuvieron juntos
este año en el mismo bullpen con los Yanquis de Nueva York.
Los pitchers de Chicago quedaron terceros en las mayores con
1.441 ponches en la campaña, mientras que a la ofensiva fueron terceros en
carreras (808) y segundos en porcentaje de embasado (.343). Báez y Lester se
repartieron el trofeo al más valioso de la serie de campeonato de la Nacional.
Báez bateó para .318 (7 hits en 22 turnos) con cinco impulsadas ante los
Cachorros, robándose el plato en el primer juego.
Lester tuvo foja de 1-0 y efectividad de 1.38 en dos
apertuas. Bryant, para llevarse el JMV de la Nacional tras ganar el premio del
Novato del Año en 2015, emuló a Rogers Hornsby (1929), Hack Wilson (1930) y
Derrek Lee (2005) como los únicos jugadores de la franquicia con al menos 10
anotadas, 35 dobles, 39 jonrones y 100 impulsadas.
Liderado por el infranqueable Miller, la efectividad de los
relevistas de Cleveland fue de 1.67 en 32 innings y un tercio en los playoffs
de la Liga Americana. Las tres blanqueadas de los Indios en la postemporada son
la mayor cantidad desde las cuatro de los Yanquis en 1998. Lindor,
estableciéndose como estrella, bateó para .323 en los playoffs, por lejos el
mejor de los titulares de Cleveland.
El promedio colectivo del equipo es de .208. Cuando toman una
ventaja de tres carreras en un juego, los Indios tienen foja de 69-1. Pérez ha
brillado detrás del plato en la postemporada y sus prestaciones defensivas han
sido excelentes durante el año: sacó out al 46 por ciento de los corredores que
intentaron un robo de base. Cleveland tiene marca de 33-20 cuando ha sido el
titular. Cleveland tiene la ventaja de local en virtud que la Liga Americana
ganó el Juego de Estrellas.
Favoritos desde el primer día, Chicago (103-58) acabó con el
mejor récord de las mayores y con sus fanáticos entusiastas de que ganar su
primer campeonato en más de un siglo está cerca. Se despegaron temprano en su
división con un arranque de 25-6. Los Indios (94-67) se apoderaron del liderato
en la suya el 4 de junio, pese a las bajas por lesión del jardinero Michael
Brantley (sólo participó en 11 juegos) y de los abridores Carlos Carrasco y
Danny Salazar en el último mes.
Comentarios
Publicar un comentario