Embajador de EU pide unidad contra corrupción
El embajador de Estados Unidos, James W. Brewster, afirmó
anoche que hasta que los políticos estén alineados para frenar la corrupción y
mientras la sociedad no proclame que “ya esto no será aceptable en el país, no
verán las inversiones que potencialmente pudieran estar aquí”.
“Lo que van a ver es a personas retirando inversiones. Quizás
vendrán nuevas, pero será un ciclo. Lo que sí verás son instituciones corruptas
de otras partes del mundo que verán esto como una gran oportunidad para
introducir aquello que no interesa tener aquí. Se trata de situaciones
desafortunadas de cárteles y otras instituciones que no son las que están por
encima de la ley. Estas comenzarán a establecer bases aquí, porque sabrán que
es oportuno y fácil hacer negocio”, estimó Brewster.
El diplomático trató ese tema en una entrevista que concedió
al programa El Informe con Alicia Ortega, en su residencia, tras tres años de
haber iniciado su misión en República Dominicana.
Preguntado acerca del Poder Judicial, dijo que ha observado
un compromiso y mucha autovigilancia, “no exclusivamente dentro del sistema
judicial, sino también dentro de las instituciones del Gobierno”.
Agregó que “por lo tanto, no estoy pintando un cuadro que
sugiera que todo el mundo y toda institución enfrenta problemas. Estamos
comenzando a ver más y más esfuerzos para abordar situaciones internamente y
vemos personas llevadas a la justicia”.
Consideró que es importante que se condene a los implicados
en acciones delictivas, “para que la gente sepa que el pueblo dominicano y el
Gobierno ya no toleran esto”.
Narcotráfico. “Estamos observando más y más tráfico de drogas
a través de República Dominicana que alcanza los Estados Unidos, Europa y otros
destinos, porque la producción de drogas se incrementa en América Latina,
específicamente en Centroamérica, y vemos que tenemos que continuar integrando
nuestros recursos y luchando con más fuerza”, tras reconocer los esfuerzos que
realizan las autoridades para frenar el tráfico de drogas.
Dijo que existen muchos cárteles dominicanos de drogas
establecidos aquí, que la están distribuyendo en los Estados Unidos.
Explicó que están financiando con más de un millón y medio de
dólares la creación de una nueva unidad de investigación, bajo el mando de la
Procuraduría General, de investigaciones de alto nivel, similares al FBI en los
Estados Unidos para enfocarse en la corrupción e interceptación de drogas.
Explicó que esa unidad se creó a solicitud del Gobierno
dominicano y sus objetivos son atacar el tráfico de drogas y los “pejes gordos”
que se mueven en el negocio.
Fuente: www.hoy.com.do
Comentarios
Publicar un comentario