Un terremoto de 6,6 grados sacude el oeste de Japón sin alerta de tsunami
El seísmo se produjo a las 14.07 hora local (05.07 GMT) y
tuvo su hipocentro a 11 kilómetros de profundidad en la prefectura de Tottori,
al oeste de la isla de Honshu -la mayor del archipiélago nipón- y a unos 650
kilómetros al suroeste de Tokio. El
temblor se registró después de otro de intensidad menor, de 4,2 grados, a las
12.12 hora local (03.12 GMT) en la misma prefectura.
El seísmo alcanzó el nivel 6 inferior en la escala japonesa
cerrada de 7 grados (centrada en las zonas afectadas más que en la intensidad
del temblor) en Tottori, y el nivel 5 en las colindantes Okayama y
Shimane. La Agencia Meteorológica
nipona ha alertado sobre el riesgo de que se produzcan “nuevos terremotos de
intensidad similar”, sobre todo en los dos o tres días posteriores al seísmo.
De hecho, en las dos horas siguientes se han registrado unas
11 réplicas en la misma región, entre ellas cuatro con una intensidad superior
a los 4 grados Ritcher. El servicio de
trenes de alta velocidad (Shinkansen) que conecta las ciudades de Hakata y
Osaka fue interrumpido temporalmente, al igual que otras líneas regionales, y
las autoridades decidieron cerrar la pista de aterrizaje del aeropuerto
nacional de Okayama por motivos de seguridad.
Comentarios
Publicar un comentario